El PSOE exige una moratoria para las macrogranjas como la de Sineu en Baleares
Los socialistas presentan distintas iniciativas en el Parlament, Consell y Ayuntamientos

Los socialistas presentan distintas iniciativas en el Parlament, Consell y Ayuntamientos / PSOE

El PSOE también dice «no» a las macrogranjas. Por ello, los socialistas presentan iniciativas en el Parlament, en el Consell y en los Ayuntamientos en contra del proyecto avícola de Sineu. Así, la secretaria general de los socialistas de Mallorca, Catalina Cladera, y el portavoz adjunto del PSOE en el Parlament, Marc Pons, presentaron este martes por la tarde las iniciativas de su partido para parar proyectos como el contemplado en Sineu con 739.000 gallinas ponedoras. Así, se ha presentado una enmienda a la tramitación del Decret Llei Òmnibus del Govern para impedir la tramitación de este y otros proyectos similares en Balears durante su proceso como proyecto de ley. Tanto la enmienda como las mociones socialistas reclaman una moratoria de dos años para impedir la instalación de estos macroproyectos. También se insta al Govern a redactar un plan específico de macrogranjas en las islas para regularlas y que impida la tramitación de grandes proyectos como el de Sineu.
Preocupación
Marc Pons aseguró que el Govern debe dar respuesta a esta preocupación que existe y que ya roza la alarma social. «El Govern no fija una postura política», lamentó el diputado que recuerda que el proyecto de macrogranja no tiene ningún precedente en Mallorca y que rompe el modelo de agricultura extensiva que siempre se ha desarrollado en la isla. La macrogranja, reconoció Pons, representa infinidad de problemas desde un exceso de consumo de agua, la generación de residuos animales y numerosas consecuencias para los vecinos desde olores, ruidos, impactos paisajísticos, contaminación de acuíferos y problemas sanitarios. «Es normal que se haya creado alarma. Y el Govern no se posiciona».
Por su parte, Cladera reclamó al Consell que ejerza sus competencias en el ámbito territorial. Así, la moción socialista en el Consell y en los Ayuntamientos incluye la modificación del Pla Territorial de Mallorca para impedir las macrogranjas y reclama un apoyo explícito para las explotaciones ganaderas extensivas, pequeñas y medianas, «más dimensionadas con la realidad territorial de Mallorca». Así las mociones buscan recoger «la negativa social que hay ante proyectos que pueden comportar graves problemas ambientales, de bienestar animal y de interacciones con la convivencia de las poblaciones más cercanas a las granjas».
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Fallece Biel Moyà, fundador de Licors Moyà
- Lío político en Consell: el alcalde Isern cesa a su número dos y ésta le acusa de 'insultos y amenazas
- El propietario de Son Venrell niega que esté a la venta
- Sa Pobla, segundo pueblo con más casas vacías de grandes tenedores
- Felanitx inaugura un mirador en Portocolom, en el solar cedido por el profesor Josep A. Grimalt