Consulta aquí las novedades del Rock'n'Rostoll de Maria

El festival que se celebra en el Pla de Mallorca espera reunir este sábado a más de 3.000 personas en la finca de Son Perot

El nuevo presidente del Rock’n’Rostoll, Jaume Bergas,

El nuevo presidente del Rock’n’Rostoll, Jaume Bergas, / R&R

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

El Pla de Mallorca acoge este sábado una de las citas veraniegas de lo más esperadas. Se trata del Rock’n’ Rostoll que celebra la edición número 28 con un cartel que promete hacer bailar, reír y ver salir el sol en un «espacio inigualable», la finca de Son Perot en la carretera de Maria de la Salut a Muro. El nuevo presidente del Rock’n’Rostoll, Jaume Bergas, explica que el festival continuará la misma línea de siempre. Es sí, este año el certamen rural contará con tres grupos de fuera de la isla. Se trata de Alademoska, The Parrots y The Mothercrow, que actuarán este sábado a partir de las 22 horas en el escenario Rostoll junto a Ánimos Parrec, Foraster, Reggaetonpare y Baobab Roots. De hecho, Jaume Bergas enfatiza que la actuación de estos tres grupos de fuera de la isla «es una iniciativa positiva para cambiar la oferta musical que tenemos aquí».

De hecho, para el presidente del festival el Rock’n’Rostoll es un certamen «muy especial para el Pla de Mallorca y sobre todo para Maria de la Salut». Hay que tener en cuenta, razona, que «no tenemos muchos conciertos de música en directo y tampoco contamos con un escenario de música electrónica en las verbenas de verano». «Es muy interesante poder tener la posibilidad de disfrutar de ella en el escenario Safareig», añade. Y es que este el ‘safareig’ verá actuar a Ángel Costa, Animmik, Jorda y Fabian Roelandt, Matk, Botet y Miquel Llabrés, Martin Tawler, Treze y Emili Riu.

La organización del festival Rock’n’Rostoll espera para este sábado en la finca de Son Perot unas 3.000 personas. Cabe recordar que la entrada a este festival de Maria de la Salut es gratuito.Además se ha adecuado un gran aparcamiento en un solar justo de la entrada del certamen. Por ello, los visitantes solo tendrán que cruzar el camino para llegar al recinto.

Medidas

Cabe recordar que la finca de Son Perot está en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), por ello, la organización del festival sigue un conjunto de medidas que requiere la conselleria.

Tracking Pixel Contents