Seguridad
Santanyí prueba un sistema de vigilancia con drones en las playas
El innovador dispositivo cuenta con dos chalecos salvavidas y un sistema de comunicación nEl plan piloto se desarrollará durante este mes de septiembre
«Mantengan la calma, el equipo de salvamento está en camino». Es la voz procedente del dron que se incorpora al servicio de vigilancia y rescate en las playas de Santanyí. Se trata de un plan piloto que se desarrollará durante este mes de septiembre. En la demostración de este martes en Cala Santanyí, el piloto del dron, Enrique Fernández, especificó que el artilugio tiene una función de vigilancia y prevención, además de actuar en caso de emergencia. El dispositivo tiene la facultad de inspeccionar zonas que un socorrista no alcanza a simple vista. Lleva incorporado un sistema de comunicación que permite interactuar y dar instrucciones al bañista, lo que facilita las operaciones de rescate. Además cuenta con dos chalecos salvavidas que puede hacer llegar rápidamente a las personas en peligro en el agua reduciendo el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia.
Versatilidad
En Cala Santanyí se demostró la versatilidad y eficacia de dichos drones que pueden recorrer hasta tres kilómetros, cubriendo un perímetro de seis kilómetros de costa desde un único punto de control. Tiene una capacidad de despegar en menos de diez segundos y sus características de diseño permiten resistir las condiciones más exigentes, así aguantan diez horas de exposición al sol, la salinidad propia del entorno marino y pueden incluso entrar en contacto con el agua sin problema. Además, tienen la capacidad de volar con fuertes vientos, asegurando así su operatividad en cualquier condición meteorológica. En la costa valenciana están activos en 25 municipios desde 2017. Ahora llegan por primera vez a Mallorca, concretamente en Santanyí. «Es una gran ayuda en prevención y presenta resultados muy buenos», remarca Fernández.
La alcaldesa Maria Pons aseguró que el plan piloto de un mes de duración permitirá evaluar la eficacia de este servicio tan «innovador». «Estamos seguros que será una gran herramienta para mejorar la seguridad de nuestra costa», añadió.
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia