Saturación en Mallorca: Sóller abre el primer parking disuasorio para hacer frente al déficit de plazas
Cant Tinet, situado en la carretera del desvío, tiene una capacidad para 96 vehículos y de momento será gratuito hasta que pase a estar regulado por ORA
![Un vehículo accede al nuevo parking disuasorio de Can Tinet.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3cc0ab2b-c8a9-4dc0-8b54-e2dadd87f160_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un vehículo accede al nuevo parking disuasorio de Can Tinet. / JOAN MORA
El Ayuntamiento de Sóller inauguró ayer el primer aparcamiento disuasorio que habilita junto a la carretera del desvío con el fin de paliar el déficit de estacionamientos que sufre el municipio.
El denominado aparcamiento de Can Tinet ofrece 92 plazas de aparcamiento más otras cuatro reservadas para personas con movilidad reducida. Inicialmente será gratuito pero en breve pasará a estar regulado por ORA «para que quienes nos visitan contribuyan a la inversión que realiza el ayuntamiento», explicó el concejal de Movilidad, Josep Porcel.
El estacionamiento está situado en un lateral de la carretera ocupando un antiguo huerto de naranjos y limoneros. El Ayuntamiento lo alquiló tras la aprobación del decreto-ley del Govern que permite crear aparcamientos en suelo catalogado como rústico.
El edil señaló que la creación del aparcamiento «es fruto de una tarea transversal con todas las administraciones» y que «será el primero de varios que crearemos para quitar coches de una carretera que está saturada y para dar más seguridad a los usuarios». Josep Porcel añadió que «a la larga estará abierto todo el año» aunque inicialmente solo lo estará ocho meses, en virtud de lo que establece el decreto-ley de racionalización de la administración.
Movilidad en Sóller
El alcalde Miquel Nadal recalcó que «desde el primer momento estamos trabajando en dar solución al problema de la movilidad en Sóller», mientras que el edil de Gobernación, Carlos Darder, apuntó que el nuevo aparcamiento pasará a formar parte de la red de aparcamientos de intercambio modal que promueve el Consell de Mallorca. El aparcamiento ocupa una superficie de 2.697 metros y próximamente se habilitará una segunda fase que sumará otros 2.545 metros.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025