Transporte
Frente común para exigir que el tren pueda llegar hasta Alcúdia
Ediles de Més en los municipios de sa Pobla, Inca, Campanet, Pollença, Llubí y Muro presentarán mociones para ampliar los servicios ferroviarios

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, inauguró la remodelación del paseo peatonal entre el pueblo de Muro y la estación del tren / DM
Representantes de Més de los municipios de sa Pobla, Inca, Campanet, Pollença, Llubí y Muro se concentraron delante de la estación de Sa Pobla para exigir una mejora sustancial del servicio de tren. En un acto conjunto, presentaron la moción que proponen llevar a pleno en sus respectivos municipios, en la que solicitan aprovechar al máximo los recursos ferroviarios existentes y ampliar la red hasta Alcúdia, una demanda histórica.
El núcleo de la propuesta se centra en la utilización de los trenes de plataforma baja, adquiridos hace algunos años para la red ferroviaria de Llevant. Més sostiene que estos trenes podrían emplearse para incrementar significativamente la frecuencia de los servicios entre sa Pobla, Inca y Palma. Sin embargo, arguye, la reciente adquisición de nuevos trenes por parte del Govern ha puesto en duda el futuro de estos vehículos, ya que las autoridades ferroviarias del Govern plantean su retirada.
La moción presentada sostiene que la retirada de estos trenes representaría una pérdida significativa de inversión. Considera que, con el mantenimiento adecuado, estos trenes podrían seguir en servicio durante varios años más, especialmente en líneas secundarias como la de sa Pobla. La moción, que ha sido impulsada por el grupo Més per sa Pobla, solicita un estudio de viabilidad para evaluar la posibilidad de aumentar las frecuencias. Los soberanistas han destacado que en la pasada legislatura se apostó por el transporte público y la gratuidad del servicio.
Además de la utilización de los trenes existentes, los promotores de la iniciativa mantienen su demanda de ampliación de la red ferroviaria hasta Alcúdia. Consideran que esta conexión es fundamental para reducir la dependencia del vehículo privado.
Actualmente hay un estudio técnico iniciado durante la pasada legislatura en consulta con los diferentes ayuntamientos afectados por la posible extensión de la red ferroviaria hacia Alcúdia. Se espera que los ayuntamientos competentes analicen esta moción y tomen una decisión en sus plenos sobre el futuro de los trenes de plataforma baja y la ampliación de la red ferroviaria hasta el municipio turístico de Alcúdia. Cabe destacar que la iniciativa pretende apostar por la sostenibilidad en materia turística.
Mejoras en el paseo entre Muro y la estación
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, inauguró la remodelación del paseo peatonal entre el pueblo de Muro y la estación del tren. Las mejoras financiadas por la institución insular han costado 250.000 euros.
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- Duelo en Manacor por la muerte de Petra Adrover, fundadora de Hiper Centro, a los 69 años
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Las imágenes de la protesta de sa Pobla
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Concentración en Algaida en apoyo a los docentes frente a los ataques de VOX por el catalán: “No podemos permitir intentos de persecución dentro del mundo educativo”