Un informe del Ibisec descartó patologías graves en el CEIP de Selva que fue desalojado
La coalición entre Arrelam, Més y PSOE denuncia que el cierre de Es Putxet «fue totalmente injustificado»

Una imagen de la mudanza del colegio Es Putxet de Selva, cerrado por orden del Govern el pasado mes de abril. / J. Frau

Un informe técnico elaborado el pasado mes de marzo por el Ibisec sobre el estado de conservación del edificio del colegio público Es Putxet de Selva descartaba la existencia de «patologías visibles» que afecten a la estructura de los forjados del edificio y a su capacidad de resistencia y que «no se aprecian deformaciones fuera de lo normal de los elementos estructurales», además de que tampoco constató la presencia de termitas u otros insectos que puedan afectar a los elementos de madera. Por todo ello, el informe concluía que «no existe inconveniente» para que las aulas que habían sido objeto de reserva a raíz de un informe anterior «se puedan volver a utilizar con normalidad».
A pesar de este documento, la conselleria de Educación ordenó en abril de este año el cierre del centro y el traslado de los alumnos a otras dependencias de la localidad, y todo indica que al inicio del próximo curso volverán a estos locales municipales, ya que el Govern y el Ayuntamiento anunciaron hace unos días la previsión de construir una nueva escuela pública en la localidad, así como otros centros en Biniamar y Moscari, además del que está en proceso de ejecución en Caimari.
A raíz de este informe técnico, la coalición formada por Arrelam, Més y PSOE en el Ayuntamiento de Selva ha denunciado este miércoles que el cierre del CEIP Es Putxet «fue totalmente injustificado» y a pesar de ello la Conselleria, «a instancias del conseller Antoni Vera» y de «común acuerdo» con el alcalde Joan Rotger (PP), «ordenó el cierre inminente del centro y el traslado de unos 60 alumnos a otras dependencias que no estaban habilitadas como escuela».
En el pleno celebrado el martes, la corporación aprobó una moción de la citada coalición que insta a crear una comisión especial educativa este mismo mes para analizar la situación actual de Es Putxet que incluya a toda la comunidad educativa, la Conselleria y los grupos municipales de Selva, entre otras medidas como la puesta en marcha de nuevo del Consell Escolar Municipal.
Durante el pleno, la oposición expresó su «sorpresa» por el anuncio de la construcción de una nueva escuela «mientras los partidos daban a conocer el informe del Ibisec donde se desmiente el peligro en la integridad estructural de la actual escuela» y lamentó la «alarma» que se generó a pocos meses del final de curso por el «precipitado cierre» del edificio escolar. También criticó la «falta de información y transparencia» del gobierno municipal, que «disponiendo de esta información todavía no la había tratado en ningún pleno».
La coalición progresista recordó al alcalde que el «precario mantenimiento» de este «singular edificio» siempre «ha sido competencia del Ayuntamiento» y que en la última reforma de accesibilidad ejecutada por la Conselleria a finales de 2019 «se invirtieron 350.000 euros en el inmueble». Además, teniendo en cuenta la experiencia de la escuela de Caimari, la coalición recordó a Rotger las «dificultades y la duración real» que implica la construcción de una escuela nueva.
- Una televisión alemana muestra las miserias de la bonanza turística de Mallorca: “Ganamos 2.500 euros entre los dos, pero tenemos que vivir en una caravana”
- Lo nunca visto: desembarcan en es Carbó e instalan un 'chiringuito privado' con sirvientes a pie de playa
- Agromart sigue los pasos de Mercadona y Alcampo al retirar los huevos de Avícola Ballester
- Agricultura detecta casos positivos de salmonela en tres explotaciones, uno de ellos en una nave de Manacor de Avícola Son Perot
- Los usuarios del tren pierden la paciencia: incivismo y xenofobia en los vagones
- En Manacor no dicen 'CocaCola', sino 'Quioquiequiola': esta y otras variaciones del catalán en el municipio
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada