Vivienda
Sóller cederá el antiguo Hospital para pisos sociales de alquiler
El Govern aborda con los consistorios de la Vall y Santa Eugènia el desarrollo del programa ‘Construir para alquilar’ para fomentar viviendas de protección oficial

La consellera de Vivienda, Marta Vidal, y su equipo se reunieron ayer con el alcalde de Sóller, Miquel Nadal. / J. MORA
El Ayuntamiento de Sóller cederá la titularidad del antiguo edificio del Hospital al Govern balear para que habilite hasta una docena de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.
El municipio dará los pasos administrativos para ceder la propiedad del histórico edificio para traspasarlo a la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern balear, que se encargará de promover su transformación como un bloque de viviendas mediante la fórmula Construir para Alquilar.
La consellera de Vivienda, Marta Vidal, y el director general de Vivienda, José Francisco Reynés, se reunieron ayer en Sóller con el alcalde Miquel Nadal y varios concejales para abordar el proyecto de transformación del edificio.
Con posterioridad a esta reunión, la edil de Servicios Sociales, Llum Castañer, informó que el Govern «aceptará la cesión del edificio en el que se podrán construir entre diez y doce viviendas sociales de alquiler». Castañer explicó que el proyecto será liderado por el Institut Balear de la Vivenda (Ibavi) y que Sóller «es uno de los doce municipios de Balears que ha sido seleccionado para impulsar este tipo de proyecto». Castañer apuntó, del mismo modo, que el Ayuntamiento trabajará con el Govern para fijar las condiciones de acceso a las futuras viviendas que se adecúen en el edificio.
El proyecto de reconversión del antiguo edificio en un bloque de viviendas requerirá que Sóller ceda su propiedad al Govern para que la administración autonómica, a través de la iniciativa privada, lleve a cabo la reforma integral del antiguo Hospital.
El plan Construir para Alquilar implica que cada municipio determine si cede suelo o edificios municipales para que un promotor privado edifique en él viviendas de protección oficial para alquilar (build to rent).
Reunión en Santa Eugènia
La consellera Vidal también se reunió ayer con el alcalde de Santa Eugènia, Pep Lluís Urraca.
La iniciativa promovida por el Govern prevé que el empresario no cobrará nada a la administración, pero a cambio podrá disfrutar de la concesión del inmueble durante un tiempo determinado (el máximo son 75 años), quedándose con las rentas que abonen los inquilinos. Una vez superado ese plazo, las viviendas pasarán a manos del municipio. Se ha señalado que este tipo de iniciativas ya se están aplicando en Madrid o Andalucía.
En Santa Eugènia, el Govern presentó el programa y el ayuntamiento mostró su compromiso para estudiar la propuesta, evaluando si algún solar podría cumplir los requisitos establecidos.
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Aparecen pintadas contra comercios y vehículos de residentes extranjeros en Santanyí
- El derribo parcial del colegio de Puig de Ros avanza 'a buen ritmo', entre la preocupación de la comunidad educativa