Contratos públicos
La concesionaria del balneario 8 de la playa de Muro niega firmas falsas
La empresa acusa al Ayuntamiento de Muro de hacer trampas para no cumplir el contrato
La empresa de restauración que logró hace dos años la concesión para explotar el balneario número 8 de la playa de Muro niega cualquier tipo de irregularidad durante la presentación de la documentación que se le requirió. La sociedad Sarita Beach, representada por el abogado Jaime Morell, ha salido en su defensa ante la insinuación que ha realizado el Ayuntamiento de que se han podido presentar firmas falsas y que ha justificado que el Consistorio presente el caso ante la fiscalía.
La concesión de esta explotación se aprobó hace dos años. Sin embargo, el Ayuntamiento, después de elegir la mejor oferta, dio marcha atrás, aduciendo que la documentación que se había presentado no era correcta. La empresa concesionaria recurrió ante el Tribunal Administrativo, que le dio la razón y ordenó al Ayuntamiento que firmara el contrato definitivo.
Ante las exigencias económicas que se solicitan en este tipo de concesiones, Sarita Beach solicitó el apoyo de otra empresa para demostrar la solvencia. Sin embargo, desde que se aprobó la concesión y hasta la fecha, se han producido una serie de disputas entre los socios y esta segunda empresa ha decidido retirar su apoyo económico. Además, al parecer, uno de los socios contactó con el Ayuntamiento diciendo que se habían utilizado firmas falsas.
La concesionaria, que ya cuenta con otra empresa que avala su solvencia, cuya documentación ha sido ya presentada ante el Ayuntamiento, acusa en estos momentos al Consistorio de «tenderle trampas» para no aprobar el cumplimiento definitivo del contrato.
En el escrito del abogado se asegura que el Consistorio ha tardado meses en informar de este incidente y a la vez denuncia que no se está cumpliendo con las normas de los procedimientos administrativos, por cuanto no se están incorporando al expediente todos los documentos.
La empresa sospecha que no se está ejecutando la concesión porque hay algunos políticos de Muro, a través de sus familiares, que tienen intereses personales en esta explotación. La concesionaria recuerda que al estar cerrado el balneario, el Ayuntamiento está perdiendo dinero.
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller
- Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort firmarán un protocolo para evitar la degradación de los arenales