Tramitan un parque solar sobre un campo de cereales en Maria

La instalación se ubicará en la finca de Establits de Montblanc, con una ocupación de 194.200 metros cuadrados y unos 24.000 paneles 

Finca de Maria de la Salut donde se proyecta un parque solar.

Finca de Maria de la Salut donde se proyecta un parque solar. / Informe agronómico

La conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha abierto el trámite de información pública sobre la autorización administrativa y declaración de proyecto industrial estratégico del parque fotovoltaico previsto en una finca rústica del municipio de Maria de la Salut, con una ocupación de 194.200 metros cuadrados y unos 24.000 paneles solares. La finca, conocida con el nombre de Establits de Montblanc, está ubicada a casi cinco kilómetros del casco urbano de Santa Margalida, «lejos de zonas pobladas», subrayan los informes.

El proyecto, promovido por la empresa Alten Global 14, S.L., con sede en Madrid, se ubicará en una parcela de 356.085 metros cuadrados, de los que un 38,6% estarán ocupados por las placas solares. El presupuesto estimado de la instalación es de casi 8,9 millones de euros. Será el primer proyecto de estas características en el municipio del Pla de Mallorca.

Un total de 220.845 metros cuadrados de la finca están considerados como terrenos agrícolas, esencialmente cereales de secano, según figura en el informe agronómico que acompaña a la documentación que está en exposición pública. El resto es terreno forestal o de garriga, mientras que 10.000 metros cuadrados corresponden a caminos y edificaciones. Se trata de una finca «orientada a la producción de cereal de secano para grano o para pasto del ganado ovino», añade el informe.

Además, la finca dispone también de una cabaña de 57 ovejas adultas, una explotación que queda afectada en unas 14 hectáreas por el proyecto fotovoltaico. 

Con el fin de compensar la ocupación industrial de los terrenos agrícolas, el proyecto contempla una serie de medidas de «integración y compensación agrarias». Así, una vez autorizada la instalación, la promotora tiene previsto realizar un proyecto de integración del campo de placas con ganado ovino con el objetivo de controlar la vegetación silvestre, así como una plantación de forrajes y especies polinizadoras. También están previstos cultivos de algorrobos (tres hectáreas) e higueras (una hectárea).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents