Lletra menuda: Reacción tardía ante la deformación turística
Fiel a su costumbre de subirse al vagón de cola del último tren, la Mancomunitat del Pla se ha ido a Palma a promocionar las bondades de su ‘paraíso rural’. Es una publicidad engañosa, sobre todo para los residentes en los 14 municipios afectados, porque no garantiza la compatibilidad de su vida ordinaria con la industria del ocio.
Este nuevo plan estratégico del turismo en el Pla deberá incidir en la corrección, antes que la promoción, si quiere obtener mejor fortuna que la esterilidad de sus predecesores. A los hechos nos remitimos: llega cuando los ciclistas ya expulsan a los vecinos de las plazas de los pueblos, la mayoría de ellos cuentan con hoteles de trato municipal preferente, las casas vacacionales obstaculizan el alquiler estable, la demanda extranjera hace prohibitivo la compra de casas a jóvenes y trabajadores y las possessions se han dejado seducir por el agroturismo en detrimento del cultivo. Resulta complejo reconducir todo eso en unos municipios de población limitada en los que el impacto del turismo es muy sensible. La solución requiere mayor ingenio y visión que el tópico de ‘paraíso rural’.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca