¿Quién trae el carbón de Navidad?
Sebastià Riera y Toni Galmés de Manacor unen fuerzas y editan ‘El Rei Carboner’, la historia del personaje que huele las fechorías infantiles
Cielo e infierno, el día y la noche, el verano y el invierno. El mundo está estructurado en metáforas duales, en convenciones casi inmemoriales de blancos y negros que nos ayudan a entender que algo no es posible sin su reflejo en el espejo y que, en medio, siempre hay grises… porque tampoco hay Reyes ni regalos sin carbón, sea dulce o no.
«Esta era la idea, plantear el dualismo moral que impera a la sociedad… a lo mejor los niños que parecen buenos después en realidad no lo son tanto y al revés», explica Sebastià Riera Pocoví, conocido animador cultural manacorí que este domingo presentó, en la Institució Alcover de Manacor El Rei Carboner, la historia en dibujos del personaje que él mismo viene representando cada noche de Reyes entre Porto Cristo y Manacor.
Ya hace veinte años que Pocoví, o mejor dicho su personaje, huele al malhechor infantil. El mismo tiempo que hace que le llamaron un día de la cabalgata de Porto Cristo para pedirle, de manera urgente, si quería llevar un carro lleno de carbón tirado por una burra que tenían preparado. «Fue aquí cuando quise documentarme, saber cómo iba vestido un carbonero. Algo había por Barcelona, pero iban con un frontal y era más parecido a un minero. Como no acababa de estar convencido y en aquellos momentos hacía clown, decidí tirar por ahí: la nariz de payaso pero negro de tanto husmear fechorías y los dientes oscuros y en punta de comer carbón de azúcar».
"Cada página, cada imagen y cada diálogo crea distintas lecturas"
Equipo con Toni Galmés
Un personaje, en principio amargado y siniestro el interés del dibujante Toni GalmésDicho y hecho… o casi. Riera fue destilando el guión y aclarando con qué imágenes y escenas quería coronar a su rey particular. Es obvio que el personaje es misterioso y tenebroso de por sí. Así pues, ¿cómo es que los niños que acuden al cuentacuentos pueden aguantarlo e incluso empatizan con él? «El secreto es que se explica la construcción del personaje, de cómo ha llegado a ser cómo es».
Se pusieron a ello el mismo diciembre, encontraron en Saïm Edicions la forma de hacerlo realidad y ya en junio cerraron las imágenes para este nuevo cuento ilustrado que, según añade Riera Pocoví: «Cada página, cada imagen y cada diálogo crea distintas lecturas, capas diferentes de interpretación, desde una superficial a otras más críticas con cuestiones como el propio consumismo».
La historia, a grandes rasgos, cuenta una aventura, la del carbonero que decide seguir, junto a la somereta Tonina, la estrella que lleva a Belén y que, a medio camino, lo hace coincidir con los Reyes Magos… a partir de aquí nuevamente la dualidad: «“¿Eran tan buenos los Reyes o hacen un alarde de poder innecesario? ¿Quién lleva el regalo más provechoso, el más útil? ¿Por qué se relacionan el portarse mal con el carbón? Preguntas que encontrarán respuesta en un libro que no sólo podrá encontrarse en Mallorca, sino también en el FNAC, la Casa Del Libro o el Espai Mallorca de Barcelona.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025