El Consell, a favor de agilizar los trámites referentes a la Serra
El presupuesto del Consorcio de la Tramuntana se eleva ligeramente hasta los 2,6 millones, que se destinarán a subvenciones y a promoción
El Consell de Mallorca constituyó ayer la Mesa de Alcaldes y Alcaldesas de la Serra de Tramuntana de esta legislatura. En este organismo, los representantes de los ayuntamientos fijan las líneas de actuación para definir una política común de las diferentes corporaciones locales y del Consorcio de la Serra.
En el acto de constitución, intervino el presidente del Consell, Llorenç Galmés, que enfatizó que «es una prioridad unificar criterios, agilizar las respuestas a las necesidades de cada pueblo de la Serra de Tramuntana, y fortalecer y optimizar el trabajo conjunto con ellos».
Galmés defendió la necesidad de una nueva Ley de la Serra que sea «consensuada y participada», algo que, según avanzó, será «una realidad esta legislatura»
Mientras tanto, el director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas, fijó como una de sus prioridades «agilizar los trámites administrativos». «Se tiene que poner en valor este singular espacio natural», dijo.
Junta Rectora
Después de la Mesa de Alcaldes y Alcaldesas de la Serra, se procedió a celebrar la primera Junta Rectora de la nueva legislatura en que se aprobó, por unanimidad, el presupuesto del Consorcio Serra de Tramuntana para 2024, que asciende a 2,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al año anterior, según informó la institución insular en una nota de prensa posterior al acto.
Esta cifra, prosiguió explicando el Consell, incluye dos «grandes líneas de actuaciones» del Consorcio. En primer lugar, recoge las subvenciones para particulares, empresas, entidades y ayuntamientos.
Además, por otro lado, esta partida sirve para dar cobertura a las actividades de promoción de los valores que hicieron posible la declaración de la Serra como Patrimonio Mundial.
Entre estas partidas, se incluyen las dedicadas a la educación, con el programa ‘Aprendizaje Servicio’ y a las actividades deportivas, con el programa ‘Carreras en la Serra’.
Además, por primera vez, se prevé la presencia del Consorcio en todas las ferias de los municipios que conforman la Tramuntana.
Por último, después del acto, se supo que los nuevos representantes de los alcaldes y alcaldesas en la Junta Rectora serán el alcalde de Esporles, Josep Ferrà, y su homólogo de Sóller, Miquel Nadal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo