El pleno celebrado este jueves en el ayuntamiento de Santa Margalida ha aprobado una propuesta del equipo de gobierno Convergència-PP en la que se solicita al presidente y al conseller insular de Infraestructuras y Movilidad del Consell de Mallorca que inicien los trámites para redactar el proyecto de una vía de cintura en Can Picafort y su posterior ejecución. Se trata de un proyecto viario que ya estaba contemplado en las Normas Subsidiarias de Santa Margalida del año 1986 y que nunca ha llegado a ejecutarse.

El proyecto también fue incorporado al Plan Parcial del sector 11 de Can Picafort aprobado a finales de los años 90.

Casi cuarenta años después de que se plantease por primera vez la ronda de circunvalación, el consistorio ‘margalidà’ cree que actualmente «es más evidente la necesidad» de esta ronda que conectaría los dos extremos del núcleo litoral por la segunda línea. Según la propuesta municipal, la futura vía incrementaría las zonas para peatones y las plazas de estacionamiento en el núcleo, ya que se ejecutarían varios aparcamientos subterráneos y el actual trazado de la carretera se transformaría en un bulevard.

El alcalde Joan Monjo explica que una tercera parte de los terrenos son de propiedad municipal, aunque el resto deberían expropiarse

El PSOE, único grupo de la oposición, ha optado por la abstención a la espera de ver el futuro proyecto. «Es cierto que hay muchos atascos en Can Picafort, pero no queremos una macrovía», señala el portavoz Xisco Bergas, que también expresa sus «dudas» sobre si este proyecto «llegue a hacerse alguna vez».

Moción de la Beata

El PSOE ha elevado dos mociones relacionadas con la Beata, una para condenar los abusos a una componente de la banda de música de la pasada edición y otra para instar a formar una comisión municipal encargada de redactar unos estatutos de la fiesta.

Ambas propuestas han sido rechazadas por el gobierno local, que a su vez ha presentado una tercera moción que asume como propias algunas de las propuestas socialistas. El PSOE ha apoyado el texto, pero ha lanzado duras críticas al proceder «poco elegante» del equipo de gobierno, cuya actuación califica de «show». 

La moción finalmente aprobada por unanimidad condena la presunta agresión sexual, se adhiere a la campaña ‘No i punt’ y se compromete a dotar de recursos al área de igualdad para llevar a cabo tareas de prevención. También delega en los organizadores de la procesión la redacción de unas normas que eviten hechos como los del pasado 3 de septiembre.

Un cambio de NNSS que afecta al regidor de Urbanismo

Uno de los puntos más controvertidos aprobados por el pleno de Santa Margalida afecta directamente a unos terrenos vinculados al teniente de alcalde de Urbanismo, Martí Torres (PP), que no ha participado en la votación plenaria por este motivo. La modificación de la normativa eximiría al regidor popular de financiar la construcción de un vial por un terreno de su propiedad ubicado en la zona de los molinos en caso de urbanizarlo. 

Los socialistas han votado contra de la propuesta porque, a pesar de que la modificación de las NNSS es legal, consideran que «es poco ética».