El ayuntamiento de Felanitx comunicó ayer que ha decidido posponer el inicio de la implantación de la recogida selectiva puerta a puerta hasta el mes de febrero de 2024.

Así lo anunció la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler (Partido Popular), durante un acto informativo en que estuvo acompañada por los concejales Jaume Monserrat y Tomeu Nadal.

El Ayuntamiento transmitió que se ha tomado esta decisión, con el objetivo de «garantizar un servicio de recogida de residuos sólidos de calidad».

Sin vehículos

En declaraciones a los medios, Soler manifestó que, a día de hoy, no existen «ni los vehículos ni la maquinaria necesaria para poder ofrecer este servicio a la ciudadanía».

«El contrato firmado para dar este servicio se define como fase de implantación del nuevo contrato, un período que puede ir desde los primeros tres meses siguientes a la firma del contrato hasta el plazo máximo de doce meses, según la disponibilidad que haya de vehículos y maquinaria o equipos previstos. Este contrato se firmó el uno de junio de 2023, por lo que la empresa se encuentra dentro del plazo», informó la alcaldesa de Felanitx.

En estos momentos, refirió el Ayuntamiento, por la falta de suministros, las empresas adjudicatarias del servicio de recogida puerta a puerta y de la limpieza viaria «no pueden disponer de todo el material para poder implementar estos servicios».

«Ahora mismo, no están los camiones ni las máquinas de barrer nuevas ni las ‘deixalleries’ portátiles, ni siquiera los cubos marrones necesarios para repartir entre los vecinos», continuó explicando Soler.

En estos meses que quedan hasta la implantación de la recogida selectiva puerta a puerta el consistorio de Felanitx se dedicará a realizar campañas de concienciación.

Técnico medioambiental

En este sentido, el Ayuntamiento felanitxer informó de que ya se ha puesto en marcha la contratación de un técnico de Medio Ambiente.

«Una figura que irá ligada a otra persona que aportará la empresa adjudicataria de la educación ambiental y a la apertura -en las próximas semanas- de una nueva oficina exclusivamente destinada a la gestión de los residuos», señaló el Consistorio.

Dos meses

Desde este espacio, así como con las campañas de educación dirigidas a la población, también se ha previsto la entrega de los pequeños cubos para la recogida a la ciudadanía antes de la puesta en funcionamiento del servicio.

El Consistorio prevé que pueda hacerse efectiva dos meses antes de la puesta en marcha del nuevo sistema de recogida puerta a puerta.

Paralelamente, según informó el Consistorio, se procederá a la «retirada gradual» de los contenedores situados dentro del área urbana, puesto que actualmente ya hay recogida puerta a puerta, aunque ahora todavía no se hace forma selectiva.

En lo referente a la limpieza viaria, la alcaldesa Catalina Soler manifestó a los medios que, «en cuanto la empresa disponga de la maquinaria, se pondrá en marcha».