El Consell de Mallorca abrirá las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de toda la isla durante cuatro sábados en los meses de septiembre y de octubre con el objetivo de reducir las listas de espera, que rondan los 30 días. Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, durante la visita de obras que ha realizado junto al alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, a la nueva estación que se está construyendo en el polígono de Son Bugadelles, en el municipio del Ponent.

La iniciativa de abrir los sábados se pondrá en marcha este próximo día 23 en las dos ITV de Palma y las estaciones de Manacor, Inca y la móvil de Calvià. También estarán operativas el sábado 30 de septiembre y los próximos días 7 y 21 de octubre.

Con estas cuatro jornadas extraordinarias, el Consell asegura que «se podrán incrementar 2.400 citas más y reducir la lista de espera que en estos momentos está aproximadamente entre los 30 y 35 días». La institución insular añade que «no se han podido habilitar más sábados por la carencia de disponibilidad del personal de la concesionaria».

Futura estación en Campos

Galmés ha explicado que «desde el primer minuto uno de nuestros objetivos ha sido trabajar para reducir las listas de espera de la ITV y, con la prolongación del contrato de la estación móvil de Calvià, la apertura los sábados, la nueva estación que hoy visitamos en Son Bugadelles y la que construiremos en Campos, conseguiremos que los mallorquines no tengan que estar meses esperando para pasar la ITV». Cabe recordar que antes de las elecciones autonómicas y municipales el PP prometió la construcción de una estación en el municipio del Migjorn para descentralizar el servicio.

El presidente del Consell ha añadido que "cuando llegamos el mes de julio las listas de espera superaban los 50 días» y anunció también que en breve se licitará un nuevo contrato para la concesión de la ITV que incluirá «mejoras importantes en el servicio».

Por su parte, el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha explicado que «las motos son los vehículos que tienen más dificultades para pasar la ITV en estos momentos, a causa del incremento del número de usuarios en Mallorca». La intención es abrir dos líneas nuevas de motos, una en Calvià y otra en la estación Palma II. Rubio recuerda que «la continuidad de la estación móvil de Calvià, que el anterior equipo de gobierno dejó caducar y hemos tenido que prorrogar el contrato, ha supuesto habilitar unas 7.000 citas más desde el mes de julio».

Por otra parte, las obras de la nueva estación de Calvià «están en la recta final», con un coste de 1,9 millones de euros. Está previsto que pueda abrir las puertas el año que viene, una vez pasados todos los trámites de homologación, de final de obra y de licencias y se pueda dotar de personal y de la maquinaria necesaria

La nueva infraestructura tendrá una capacidad para 8.000 inspecciones semanales, el doble que la estación móvil actual. Dispondrá de cuatro líneas de inspección, dos de ellas para vehículos pesados, más una línea para motos. Se ha construido en un solar municipal cedido por Calvià con una concesión administrativa de 35 años prorrogable a 50.