La cooperativa agrícola Sant Bartomeu de Sóller ha dado por iniciada la campaña de recolección y envasado de la aceituna verde. Esta semana se ha puesto en marcha la maquinaria para el procesamiento de las primeras ‘olives trencades’ de una temporada que se prevé muy positiva para el sector.
El presidente de la institución, Miquel Gual, explica que estos días la cooperativa ha recibido las primeras partidas de aceitunas procedentes de los olivares de la Serra para su procesamiento como oliva de mesa. Además de trabajar en las aceitunas aplastadas, también han iniciado las labores para el procesamiento de la que se comercializará entera. La campaña se ha avanzado unos días respecto a la del año pasado, en tanto que las lluvias de agosto y septiembre han posibilitado un crecimiento óptimo del fruto en su recta final de maduración. Por eso, la aceituna presenta un calibre que Gual ha calificado como de «muy bueno».
Las primeras aceitunas que se comercializarán como verde entera y ‘trencada’ se procesan y se guardan en unas barricas con agua y sal. Pasadas unas semanas, el producto ya estará listo para su consumo humano y comenzará su envasado y puesta a la venta.
La puesta en marcha de este proceso da el pistoletazo de una campaña de aceituna que todos los expertos coinciden en señalar que será «muy buena», sobre todo si se compara con las tres últimas en las que apenas se procesó materia primera. Tras varios años de penurias y sequías, los olivos llevan en sus ramas una gran cantidad de fruto que convertirá esta campaña en una de las mejores de la década tanto por cantidad como por calidad.
La campaña de producción de aceite de oliva virgen se pondrá en marcha a partir de mediados de octubre, según las previsiones de la cooperativa agrícola de Sóller. Se prolongará hasta el mes de enero.