El XXIII Concurs de trepitjar raïm de Binissalem no ha defraudado y ha regalado una tarde vistosa y llena de aromas propios de sa Vermada. No ha faltado el esfuerzo colectivo tanto del grupo de los competidores infantiles como de los adultos a la hora de pisar las uvas mediante el sistema tradicional. Tras una demostración de los más pequeños sin entrar en competición, ha empezado el concurso en la plaza de la iglesia que en esta ocasión contó con 455 participantes, de ellos, 257 eran niñas o mujeres.
Como no podía ser de otra manera, en uno de los actos más esperados de la Festa des Vermar no ha faltado la presencia de Dionís, el dios griego del vino, que ha repartido moscatel entre el público. La tarde ha estado amenizada por las tonades des vermar a cargo del Tall de Vermadors en un concurso organizado por la asociación Arròs amb salseta, patrocinado por el Ayuntamiento y que cuenta con la colaboración tanto del Grup d’Esplai Binitrui y de la Bodega José Luis Ferrer. De hecho, el concurso ha sido posible gracias a los 1.490 kilos de uva de la variedad Manto Negro procedente de los viñedos de dicha bodega.
Dinámica
La dinámica del concurso es simple: el grupo que en un determinado plazo de tiempo logra extraer más mosto de los racimos de uva que se colocan en el interior de las cubas de madera es el ganador. Cada grupo está formado por cuatro personas ataviadas con los trajes típicos de trepitjadors (un requisito obligatorio) que se turnan de dos en dos (tres minutos cada pareja) hasta que el tiempo se acaba. Entonces llega el momento de pesar el mosto producido.
En esta ocasión, la demostración de los más pequeños ha contado con la participación de 25 grupos de niños y niñas de entre seis y ocho años. De los 51 grupos inscritos para competir en la modalidad de 9 a 15 años, han sido elegidos por sorteo un total de 20 grupos. A partir de los 16 años, de los 28 grupos de adultos para participar en la categoría de grupos simples, han entrado en concurso diez grupos mientras que en el caso de los mixtos han podido participar los diez grupos inscritos. En total, entre niños y adultos 455 trepitjadors han hecho las delicias de los congregados en la plaza.