La cadena hotelera Bluebay Aqua Resort tiene previsto poner en marcha un proyecto para vender apartamentos ubicados en el complejo hotelero Bellevue del Port d’Alcúdia como una «oportunidad de gran inversión inmobiliaria». Se trata de una práctica actualmente prohibida por la ley, tal y como aseguró la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares (PP), en el pleno del pasado jueves. La cadena hotelera ha precisado este viernes que el proyecto todavía está en una fase inicial y que todavía no tiene las autorizaciones pertinentes.
«Reinventando la segunda residencia. Invierte, disfruta y gana». Es uno de los ganchos publicitarios de esta iniciativa inmobiliaria que la citada empresa turística promociona ya a través de la Red, aunque precisa que el proyecto «está en fase de presentación y conceptualización» y que se trata de una «propuesta de proyecto» para «mejorar un complejo ya existente». «El proyecto está pendiente de la formalización de los trámites legales y administrativos pertinentes», señala la compañía, que insiste en que los apartamentos y estudios «no están en venta» todavía y que en la web «figura estrictamente un registro con el fin de conocer el posible interés del público objetivo».
Según se especifica en su página web, los estudios y apartamentos de una o dos habitaciones se comercializarían a un precio de salida de 249.000 euros. «Hazte propietario de un apartamento en Blubay Aqua Resort y disfruta de todas sus ventajas y de tus vacaciones a la vez que le sacas rendimiento a tu propiedad. No pierdas la oportunidad de esta gran inversión inmobiliaria», se dirige la cadena hotelera a sus clientes potenciales, que tienen opción de registrarse para recibir más información sobre esta iniciativa.
Dos meses
Al parecer, según explicó la propia alcaldesa en sede plenaria, los compradores de un estudio o un apartamento en el complejo ubicado en el puerto de Alcúdia únicamente disfrutarían del inmueble durante dos meses, mientras que el resto del año el propietario cedería la gestión a la cadena hotelera y recibiría una contraprestación económica.
Durante el debate plenario del pasado jueves, el regidor socialista Joan Gaspar Vallori instó a la alcaldesa Fina Linares (PP) a explicar el «contacto» que ya habría mantenido la regidora con representantes de la cadena hotelera. «Según la actual normativa turística, esta práctica es imposible actualmente, ¿Van a pedir un cambio en la ley?», preguntó el edil a la alcaldesa.
Linares admitió que este miércoles la cadena le presentó la iniciativa. «Yo les respondí que era inviable porque además el hotel está fuera de ordenación». La alcaldesa añadió que el Ayuntamiento «no puede hacer un cambio de usos» para permitir la venta de apartamentos vinculados a plazas turísticas.