La plataforma ‘Sa Pobla diu no al parc fotovoltaic’ acusa al Ayuntamiento de «no mover ficha» en contra del proyecto previsto en la entrada de la localidad por la carretera de Llubí, ya que, en contra de lo anunciado por la anterior corporación municipal antes de las elecciones, todavía no ha presentado el contencioso administrativo contra la resolución del Govern que autoriza el parque solar de 4.500 paneles a poca distancia de las viviendas, dos escuelas públicas y el polideportivo.

La plataforma ha redactado un manifiesto contra el parque firmado por las Amipas de ocho centros educativos públicos, la UD Poblense y la asociación vecinal Sa Punta d’en Capó, en el que denuncian que el proyecto es una «instalación desproporcionada» en una «ubicación inapropiada» que está basado en un «modelo insostenible» porque podría sentar un precedente para «convertir las zonas agrarias del pueblo en un inmenso parque fotovoltaico». También destacan el «aumento de temperatura» que generará la instalación en el entorno y que se trata de una inversión de capital privado que «sólo beneficiará a la promotora sueca que hay detrás y al propietario de los terrenos Joan Bauzá».

Plano que muestra la ubicación del parque fotovoltaico previsto en sa Pobla. Ajuntament

La «devaluación de las propiedades», la «pérdida de interés turístico» y la posibilidad de que los campos de trigo se conviertan en un «gran cementerio de placas» cuando termine la vida útil del parque son otros argumentos de los firmantes para rechazar el proyecto, por lo que «exigen» al Ayuntamiento que lo pare «destinando los recursos que sean necesarios».

La plataforma, que este miércoles se entrevistará con el nuevo alcalde Biel Ferragut, propone que se elabore una «zonificación responsable», una «planificación consensuada entre todas las partes» y que los proyectos solares estén vinculados al «autoconsumo compartido».