El alcalde y cinco regidores de Manacor tendrán dedicación exclusiva
El ayuntamiento de Manacor celebró el miércoles por la noche el primer pleno ordinario de la legislatura, en el que se aprobó la nueva organización municipal, las dedicaciones y las retribuciones de los regidores. Así, el alcalde Miquel Oliver y los regidores Carme Gomila, PaulaAsegurado, Sebastià Llodrà, Joana Maria Llull y Mateu Marcé trabarán con dedicación exclusiva, mientras que Antònia Llodrà, Ferran Montero y Júlia Acosta tendrán una dedicación parcial del 75%.
El alcalde percibirá 48.395 euros anuales y el resto de dedicaciones exclusivas cobrarán 41.302 euros en catorce pagas. Las dedicación del 75% recibirán 30.976 euros al año.
El resto de regidores cobrarán por su asistencia efectiva a las sesiones: 673 euros por el pleno; 1.036 euros en el caso de los portavoces de los grupos unicipales y 394 euros por la asistencia a las juntas de gobierno.
El pleno aprobó también la propuesta de asignación de las dotaciones a los grupos políticos municipales que constará de un complemento fijo de 364 euros por grupo cada mes y un componente variable en función del número de ediles de cada grupo de 104 euros mensuales por regidor o regidora.
Los portavoces de los diferentes grupos serán Sebastià Llodrà por parte de Més; Antònia Llodrà por parte de AIPC-SyS; Maria Antònia Sansó por el PP; Núria Hinojosa por el PSOE; y Esteve Sureda por Vox. En cuanto a los plenos, se celebrarán el segundo lunes de cada mes a partir de las 19 horas a excepción de la sesión ordinaria de julio, que se llevará a cabo el tercer lunes. Las sesiones ordinarias de la junta de gobierno local se celebrarán los lunes de cada semana a las 12,30 horas.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025