Sant Joan ya tiene su rondalla. Maria Estelrich ha sido la encargada de convertir na Llarga Potó, sa Beata Aucellera y na Joaneta en rondalla. La historia surgió para sacar pecho de la tradición mallorquina de la Nit de les ànimes. Gracias a las fuentes orales que le explicaron la historia de estos personajes que existieron en el municipio del Pla, la autora las recuperó del olvido creando una rondalla inspirada en estos personajes que existieron a finales del siglo XIX y principios del XX que ya entusiasmó en Tots Sants a grandes y pequeños.

Ahora na Llarga Potó queda inmortalizada en las páginas de esta publicación ilustrada por Pere Pascual y coordinada por Mercè Serra con el propósito de que se convierta «en la rondalla de Sant Joan». Los beneficios se destinarán a un proyecto de becas para niños de zonas rurales de Nicaragua.

‘Na Llarga Potó’, la ‘rondalla’ de la ‘Nit de les ànimes’ de Sant Joan R.F.

El alcalde Francesc Mestre no ha dudado en la necesidad de "apoyar a las personas que quieren hacer cultura". "Es clave reforzar nuestra cultura", ha defendido en la presentación de la rondalla editada por el Ayuntamiento.