Elecciones 2023
Can Picafort Unit se integra en la lista del PP de Santa Margalida
La formación 'picafortera' no se presentará a las elecciones con sus propias siglas
Redacción
El partido Can Picafort Unit (CPU) ha decidido integrarse en las listas electorales del PP de Santa Margalida de cara a la elecciones de próximo mes de mayo. De esta forma, por primera vez la formación ‘picafortera’ no concurrirá a los comicios con sus propias siglas, sino con las del PP, partido con el que gobernaron en coalición durante varias legislaturas hasta que en el año 2011 ambos partidos perdieron la mayoría y pasó a gobernar el municipio la coalición progresista Suma pel Canvi junto al partido del actual alcalde Joan Monjo.
Can Picafort Unit explica este jueves en un comunicado que ya ha informado a sus “simpatizantes y votantes” que ha decidido “representar a nuestra gente en las próximas elecciones”, aunque la candidatura no se presentará con sus siglas, sino que ha considerado que “lo mejor” para el partido es “integrarse” en las listas de los populares, encabezadas por el exalcalde Martí Torres. Según CPU, el PP es un partido “con una estructura sólida, conocida y consolidada, formando un gran bloque, con experiencia”. “Seguro que aportando nuestro granito de arena, aplicando trabajo y esfuerzo, haremos de nuestro municipio un lugar mejor. Unidos somos mejores”, concluye el comunicado remitido por CPU.
En este sentido, Nofre Plomer, presidente de la formación ‘picafortera’, actualmente en la oposición municipal con dos representantes en el pleno, explica que después de haber estado tres legislaturas consecutivas en la oposición, “como partido independiente y local necesitamos desde hace tiempo el apoyo de un partido de ámbito autonómico”, y después de “haber tanteado diversas opciones” se han decantado por el PP porque el resto de partidos “no ofrecían lo que necesitamos”.
CPU ya había presentado a su candidata a la alcaldía de Santa Margalida, Cati Tous, que ahora figurará como número cuatro en la lista del PP. “No queremos hablar de fusión, sino de integración”, añade Plomer, quien apunta que el partido seguirá teniendo su propio comité local, aunque también se integrará en la estructura del PP. El objetivo es que este acuerdo “sea a largo plazo”, aunque después de las elecciones se realizará un primer balance de los resultados.
En las pasadas elecciones, el PP obtuvo cuatro regidores con casi el 25 por ciento de los votos, mientras que CPU consiguió dos representantes con el 11,3 por ciento de los comicios.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025