Actuación
Buceadores de la Armada intervienen un torpedo alemán frente a la costa de Can Picafort
El artefacto se encontraba a dos millas de la costa, sumergido a veinticuatro metros de la superficie

Buceadores de la Armada intervienen un torpedo alemán frente a la costa de Can Picafort /
R.P.F.
Un Equipo Especial de Desactivación de Explosivos (EDE) de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas (UBMCM) de la Armada, con base en Cartagena, especializado en desactivación de explosivos, ha intervenido un torpedo alemán G7 de ejercicio frente a Can Picafort, en el municipio de Santa Margalida.
La colaboración ciudadana dio el aviso inicial a la Guardia Civil de la situación de un posible artefacto explosivo sumergido en la Bahía de Alcúdia. La Benemérita procedió a destacar al Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de Palma, el cual pudo confirmar e identificar el hallazgo como un posible torpedo, dando aviso al Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada (COVAM) en Cartagena.
El Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada (COVAM) procedió a destacar un equipo de desactivadores de explosivos de la UBMCM que procedieron a la intervención “in situ” mediante el empleo de cargas explosivas especiales, confirmando la identificación de un torpedo alemán G7 sin espoleta explosiva, despejando la duda de la existencia de peligro.
La operación fue coordinada por el Sector Naval de Baleares en Porto Pi, para la buena ejecución del operativo, donde intervinieron la Policía Local y Protección Civil de Santa Margalida, el Club Nàutic C’an Picafort, el Regimiento Palma 47 del Ejército de Tierra y el apoyo del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil de Palma.
- Un hotelero de Manacor pide depurar responsabilidades en el departamento de Urbanismo del consistorio
- El cura de Esporles que dio oro a Franco y señaló a muchos de sus vecinos para que fueran detenidos dejará de ser Hijo Ilustre del pueblo
- Tensión en una reunión sobre el tren de Alcúdia: 'Ya estamos más que saturados, seremos como Sóller
- El Govern compra las fincas de Son Jaumell, Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta, en el Parc Natural de Llevant
- El grito de auxilio de vecinos de urbanizaciones de Llucmajor: 'Llevan 10 días sin recoger la basura
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- Inca no permitirá urbanizar el suelo rústico de las áreas de transición: “Es una aberración”
- El Consell inicia los primeros trámites para expropiar la finca del castillo de Alaró