Arqueología
Hallan huesos humanos de época islámica en unas obras municipales en Pollença
Los restos aparecieron hace unos días durante la ejecución del proyecto de empedrado en la calle de l’Horta del casco urbano

En la imagen se aprecian los huesos que afloraron en las obras de la calle de l'Horta. / Ajuntament

El ayuntamiento de Pollença ha comunicado este lunes que hace unos días se encontraron huesos humanos durante la ejecución de unas obras municipales en la calle de l’Horta de la localidad del Nord, un hecho que obligó a paralizar de forma provisional el proyecto para realizar los estudios arqueológicos correspondientes.
Una vez documentados los hallazgos, los especialistas han llegado a la conclusión de que los restos óseos corresponderían a una persona joven y que todo apunta a que pertenece a la época islámica, aunque incluso podrían ser de una etapa histórica anterior, según explica la institución municipal. En cualquier caso, todavía se está a la espera de una «analítica más exhaustiva» para poder confirmar estas afirmaciones con más exactitud. En un primer momento se había especulado con la posibilidad de que los restos fueran de la guerra civil española, aunque los recientes estudios arqueológicos han descartado que correspondan a esta etapa histórica. También habrían aparecido restos de cerámica, aunque por ahora se desconoce si guardan relación con los huesos hallados.
El hallazgo se produjo a mediados del presente mes de febrero cuando se estaban realizando las obras de rehabilitación y empedrado de la calle de l’Horta de Pollença, que comunica la Plaça dels Seglars con la zona norte de la localidad. Ante la aparición de «indicios de posibles restos óseos», el Ayuntamiento decidió paralizar las obras para facilitar la intervención arqueológica.
La investigación seguirá en los próximos días con el objetivo de averiguar si la aparición de huesos humanos han sido un hecho puntual o bien se trata de un yacimiento más amplio. Si no aparecen más evidencias, las obras seguirán adelante con el objetivo de no retrasar más el proyecto y dar paso «lo más rápido posible» al tráfico por esta calle.
En este sentido, el exalcalde y actual regidor de Urbanismo, Tomeu Cifre, a través de los perfiles municipales en las redes sociales, ha pedido «disculpas por las molestias» que puedan ocasionarse a los vecinos de la zona, pero añade que «la obligación municipal es salvaguardar y proteger el patrimonio de nuestro municipio».
Hallazgos habituales
El subsuelo de Pollença es rico en yacimientos arqueológicos que van saliendo a la luz cuando se realizan movimientos de tierra vinculados a algún proyecto urbanístico.
A mediados del pasado año aparecieron restos que podrían ser de época romana en la calle dels Àngels, un hallazgo de gran importancia histórica porque, de confirmarse, serían los primeros restos romanos localizados en el casco urbano de Pollença. También cabe recordar el descubrimiento de una necrópolis islámica cuando se ejecutaban las obras de reforma de la antigua pescadería ubicada en la Plaça Major. En el año 2016, las obras de reforma de la propiedad descubrieron los esqueletos de unos cinco individuos de la Mallorca premusulmana en el casal de can Tereu, ubicado también en la calle dels Àngels.
Suscríbete para seguir leyendo
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu