Conducción de agua
Cuatro municipios del Migjorn recibirán agua desde Manacor y Porreres
Los alcaldes y alcaldesas de Felanitx, Ses Salines, Santanyí y Campos firman un protocolo con Abaqua
El gerente de la Agencia Balear del Agua (Abaqua), Guillem Rosselló, y los alcaldes y alcaldesas de Felanitx, Ses Salines, Santanyí y Campos, Jaume Monserrat, Juan Rodríguez, Maria Pons y Francisca Porquer, respectivamente, han firmado este miércoles el protocolo general de actuación en materia de suministro de agua potable que garantiza que los cuatro municipios recibirán el líquido de la red general del Govern a través de las conducciones de Manacor y Porreres.
El protocolo tiene una vigencia de cuatro años y su objetivo es el de definir la voluntad de las partes firmantes en la ejecución de las obras de prolongación de las conducciones de Manacor y Porreres a los núcleos urbanos de las cuatro localidades del Migjorn.
Abaqua y los cuatro municipio prevén una demanda anual de agua de 600.000 metros cúbicos en el caso de Felanitx; 3,7 millones en Santanyí; 314.544 en Ses Salines y 500.000 metros cúbicos en Campos. «A partir de aquí, las partes establecerán los mecanismos necesarios para empezar a trabajar en el futuro suministro de agua a través de la firma de los correspondientes convenios de colaboración específicos necesarios», explica el Govern.
En principio, está previsto que la conducción de agua de Maria a Petra entre en funcionamiento a principios del próximo año, mientras que las obras de conducción de Petra a Manacor se licitarán a lo largo del primer trimestre de 2023. Durante el mismo año, Abaqua tiene intención de firmar un protocolo para extender la red también desde Manacor hasta las localidades costeras de Cala Millor (Son Servera), Sa Coma (Sant Llorenç) y s’Illot (Manacor).
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo