Marratxí invierte 1,7 millones en renovar la red de agua de la urbanización de Sant Marçal
Los vecinos llevan desde 2009 quejándose por fugas y cortes de agua. El Ayuntamiento aprovecha el remanente de tesorería para dichas obras
Miquel Bosch
El ayuntamiento de Marratxí invierte 1,7 millones de euros para renovar la red de agua potable de la urbanización de Sant Marçal, una red que ha provocado muchas quejas vecinales. Y es que en 2003 fue recepcionada por el Consistorio pero a los seis años empezaron a producirse roturas y faltas de presión, lo que motivó la queja de los vecinos. Las fugas, cortes de agua y las quejas vecinales han ido en aumento, por ello, el Ayuntamiento ha decidido utilizar remanente de tesorería para la renovación total de la infraestructura.
Así, la nueva red dará servicio a 542 viviendas, al instituto de Santa Marçal, a un centro deportivo, a un edificio municipal, a las zonas ajardinadas de la urbanización y a los equipamientos comerciales de la zona.
Por este motivo y para que la presión sea la misma en todos los consumidores, el proyecto prevé la división de la red en tres sectores. La primera incluye las calles que quedan en una cota más baja, comprendida entre las calles Formiguer y Antoni Amengual. El segundo sector abarca las calles que tienen una cota intermedia que corresponde a la franja comprendida entre las calles Antoni Amengual, Pere Roma y la zona de poniente de la calle Mestre Lluc Mesquida. Finalmente, el tercer sector estará formado por los viales más altos limitados por las calles Antoni Ramis, Mestre Lluc Mesquida, Joan Binimelis y Casa del Poble.
La nueva red dará servicio a 542 viviendas, además de equipamientos municipales de la zona
Desde 2003
Cabe recordar que la red de agua fue recepcionada en 2003 y a los seis años empezaron los problemas y las quejas vecinales. En aquellos momentos, el Consistorio, en manos del PP, reclamó soluciones al concesionario, Aguas Térrmino de Marratxí, S.A., que en 2009 informó por escrito que se había observado desde el 2008 un aumento de roturas que progresivamente iban en aumento y que, según habían detectado, se debía a unos defectos de fabricación de la tubería o a su mala instalación. Así, manifestaron que no era de su incumbencia ni de su responsabilidad el recambio de toda la red.
Sea como sea, han ido pasando los años y las quejas de los vecinos han continuado ante los continuos cortes de agua y fugas, como ejemplo en el año 2014 desde la salida del contador principal a cerca de los 350 usuarios contabilizados en aquellas fechas había unas pérdidas de 2.300.000 metros cúbicos.
Ante esta situación se mantuvo una reunión para intentar llegar a un acuerdo entre el constructor Melchor Mascaró, la empresa suministradora Uralita S. A. el Consistorio gobernado por el PP y la concesionaria Aguas Término de Marratxí para efectuar el cambio de la totalidad de la red y repartirse de manera ecuánime los gastos, pero el acuerdo no llegó a buen puerto. Así, ahora el Consistorio ha aprovechado el remanente para solucionar el problema.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes