Los botánicos Carles Cardona y Miquel Capó han documentado en el Parque Nacional de Cabrera una especie de estepa conocida como jara de Cartagena, que hasta la fecha no se había registrado nunca en el archipiélago.

Según informó este sábado la conselleria de Medio Ambiente y Territorio en un comunicad, se trata de una especie «catalogada en peligro de extinción, la primera del Estado en declararse en situación crítica, es decir, en riesgo inminente de extinción en estado silvestre».

Hasta el hallazgo realizado en Cabrera, explicó el departamento autonómico, las únicas poblaciones de las que había constancia se encontraban en el norte de África, Murcia y Valencia. En estos dos últimos casos, además, los ejemplares son escasos. En la isla de Cabrera Gran, hasta el momento, se han encontrando 59 ejemplares.

El personal técnico del parque y el servicio de protección de especies se han puesto en contacto con el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a fin de entrar en el grupo de trabajo sobre la especie.

En declaraciones recogidas en una nota de prensa, la directora del Parque Nacional, Francesca López, aseguró: «Se trata de un gran descubrimiento botánico para la isla de Cabrera y un gran hito para la conservación de la flora amenazada».

Una vez detectada la especie, se ha procedido a marcar y a cartografiar todos los ejemplares de esta especie de estepa.