Urbanismo
Sóller se hace con la propiedad del Infante Lois tras diez años de litigios
El Ayuntamiento prevé crear un aparcamiento subterráneo y unas nuevas instalaciones deportivas en el recinto situado en pleno corazón del Port de Sóller
Joan Mora
Punto y final a años de litigios administrativos y judiciales. El alcalde de Sóller, Carlos Simarro, rubricó esta semana el acta de ocupación de los terrenos deportivos del Infante Lois, situados en el Port de Sóller, con el que se pone punto y final a un proceso que ha durado más de una década.
Si bien el acta de ocupación no pone fin al procedimiento, supone un paso adelante para que los 18.000 metros cuadrados que ocupa la instalación pasen en breve en manos del Ayuntamiento, algo que ahora mismo está en manos del notario y el Registro de la Propiedad. Con el levantamiento de la escritura pública, Sóller pasará a ser el propietario de un equipamiento para el cual se han barajado varios proyectos, que ahora mismo están paralizados a la espera que el municipio disponga de la propiedad de los terrenos.
El alcalde de Sóller, Carlos Simarro, manifestó su satisfacción por el paso que se dio la semana pasada, aunque recordó que «eso no finaliza el proceso, que sí acabará en el momento en que dispongamos de las escrituras». El alcalde explicó que tras firmar las actas el notario llevará a cabo la redacción de la escritura de propiedad. Este trámite pondrá punto y final a un proceso que formalmente se inició en 2014 cuando los propietarios promovieron un proceso de expropiación forzosa ante el Jurado Provincial de Expropiación. Lo hicieron en virtud de lo que prevé la ley, en tanto que los terrenos pasaron a ser equipamiento público en 1998 cuando entró en vigor el actual Plan General de Ordenación Urbana.
El Jurado Provincial determinó que el Ayuntamiento debía expropiar los terrenos y, además, debía hacerlo pagando 6,9 millones de euros. Pero esta cantidad finalmente se aproximará a los nueve millones, porque se le han ido sumando los intereses legales de demora devengados desde el inicio del procedimiento de expropiación. De hecho, el Ayuntamiento ha ido abonando la expropiación en varios pagos a cargo del superávit municipal, aunque todavía debe hacer frente a un último pago por valor de 400.000 euros.
Aparcamiento subterráneo
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha ido barajando los usos que se darán al recinto tan pronto pase a ser plenamente de titularidad pública. El proyecto más avanzado es el de construir un aparcamiento subterráneo bajo la cancha de fútbol con capacidad para unos 700 vehículos. El Ayuntamiento prevé, además, remodelar todas las instalaciones deportivas que, aunque ha ido remozando, han ido quedando obsoletas.
El alcalde de Sóller prevé afrontar una primera fase del proyecto antes de que se acabe la presente legislatura construyendo el estacionamiento subterráneo. Lo prevé hacer haciendo uso del remanente de tesorería del pasado año que todavía se encuentra en fase de cálculo. Los técnicos municipales trabajan en la redacción del anteproyecto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia