Los restos de un barco varado ensucian una pequeña playa de Portals Nous
Vecinos piden que se retire la embarcación cuanto antes y temen que se repita el caso del yate embarrancado durante meses en Son Maties, cuya retirada acabó costando 80.000 euros

El barco, con el nombre ‘Reina I’, está embarrancado delante de una playa de Portals Nous. | J.L.IGLESIAS / i.moure/j.l.iglesias. portals nous
Tablas de madera, bidones de aceite de motor, restos de utensilios náutico, plásticos... Todo un conjunto de desperdicios desperdigados por una de las playas más coquetas de Portals Nous (Calvià), entre el club de tenis y el delfinario. Ése es el rastro que ha dejado un barco embarrancado recientemente entre las rocas de este punto del litoral calvianer.
Ayer, la embarcación, con el nombre de Reina I, se erigía como un improvisado atractivo para los visitantes del arenal, que se acercaron para hacerse selfis. Algunos no dejaron pasar la oportunidad de sacar objetos del interior, como se observaba en el muelle que daba acceso al yate. Hasta el lugar, se desplazó incluso una patrulla de la Policía Local de Calvià.

Restos de plástico y madera en la orilla. | J.L.IGLESIAS / i.moure/j.l.iglesias. portals nous
Este tramo litoral se halla prácticamente anexo a la entrada de Puerto Portals. De hecho, muchas embarcaciones amarran en esa zona, aprovechando el abrigo que da la escollera de la instalación portuaria, sin tener que pagar el costoso amarre. Sobre todo, en verano, esta franja presenta un elevado número de barcos. Al parecer, éste podría haber sido el caso del yate embarrancado, que, de cualquier forma, presenta signos de llevar mucho tiempo sin uso.

Bidones de aceite de la embarcación. | J.L.IGLESIAS / i.moure/j.l.iglesias. portals nous
Temporada turística
Alguno de los vecinos que frecuentan el lugar pedía ayer que se adecentase la playa cuanto antes, sobre todo teniendo en cuenta que la temporada turística está a la vuelta de la esquina.
Existen precedentes en el municipio de Calvià que demuestran que este tipo de operaciones de retirada de yates varados no se practican con excesiva celeridad por la inacción de los propietarios. Uno de los casos más paradigmáticos se dio en la playa de Son Maties, en Palmanova.
En el mes de abril de 2019, un temporal hizo que un yate acabase varado a pie de orilla. Y allí estuvo durante meses. En ese tiempo, como denunciaron en su día vecinos de la zona, fue refugio de okupas, objeto de saqueos varios e, incluso, soporte para grafiteros.
Finalmente, en febrero de 2020, el ayuntamiento de Calvià se vio obligado a dedicar 80.000 euros de su presupuesto a retirar la embarcación (de 22 metros de eslora), tras constatar la «pasividad» de la propiedad. El Consistorio anunció en aquel entonces que, posteriormente, reclamaría a los dueños del barco los costes de esta operación.
En todos esos meses, se produjeron muchas críticas vecinales denunciando el impacto de ese «montón de material de desguace» en primera línea de la costa calvianera.
- Más información de Calvià en Diario de Mallorca.
Suscríbete para seguir leyendo
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Un vehículo mal aparcado retrasa el Domingo de Pascua en Muro:'Este año el Encuentro ha sido entre una grúa y una furgoneta
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna