Llucmajor inyecta 4,7 millones para invertir en diez proyectos
Entre las iniciativas destaca la mejora del alumbrado o una nueva nave para la brigada
r.f. Llucmajor
El ayuntamiento de Llucmajor incorpora 4,7 millones del remanente para invertirlos en diez proyectos. Así se ha aprobado en sesión plenaria. La partida se destinará tanto a la mejora de los espacios municipales como a la compra de edificios o a la creación de proyectos. La titular de Hacienda, Pilar Bonet, desgrana algunos de los proyectos más destacados como la mejora del alumbrado que cuenta con una partida de 390.000 euros y que tendrá lugar en Son Verí, Son Verí Nou y en la calle Jaume III. Otro proyecto, con un montante de 425.000 euros, es una pérgola fotovoltaica con ocho cargadores para la Policía Local porque el objetivo, avanza Bonet, es cambiar la flota a coches eléctricos o híbridos. También destaca la construcción de una nueva nave para la brigada municipal. El nuevo edificio se ubicará cerca de las dependencias de la Policía Local. El montante que se destina a este proyecto ronda los 1,4 millones. Bonet explica que se contempla la compra de un solar para construir unas nuevas oficinas municipales. El objetivo, concreta la regidora, es mejorar las infraestructuras con la finalidad de unificar los servicios municipales. La partida es de 1,2 millones para la compra de dicho solar. Otra de las iniciativas que se financiarán con este montante procedente de los remanentes es el proyecto para la urbanización, alcantarillado e iluminación de Cala Pi, Vallgornera y es Pas.
La titular de Hacienda recuerda que en 2021 se invirtieron nueve millones procedentes de los remanentes municipales mientras que la previsión para este 2022 es alcanzar los 15 millones.
Por otra parte, el pleno ha aprobado la moción de MÉS per Llucmajor en apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui. La moción ha contado con los votos a favor de todos los partidos a excepción de los regidores socialistas que se abstuvieron.
Además, Llibertad Llucmajor ha lamentado que el equipo de gobierno rechazara su propuesta de flexibilizar las ayudas a los autónomos y a las empresas. Bonet ha reconocido que de los dos millones solo se repartieron 600.000 euros porque las empresas no cumplían los requisitos. Ahora, avanza que su idea es destinar estos 1,4 millones en ayudas a negocios que hayan hecho inversiones de mejora entre 2020 y 2022. «Es mi idea, ahora debemos redactar las bases», resume.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia
- El alcalde del municipio de Muro afirma que la anciana no se lesionó por la falta de cuidados