La Semana Santa volverá a las calles de Inca tras la suspensión por la pandemia
«Os pido responsabilidad a la hora de participar en las procesiones», manifestó el presidente de la asociación de cofradías
La iglesia del monasterio de Sant Bartomeu acogió ayer la presentación del programa de actos de la Semana Santa en Inca, que volverá a celebrarse en las calles de la localidad tras el parón forzado por la situación sanitaria.
El acto contó con la asistencia del alcalde Virgilio Moreno; el concejal de Participación, Andreu Caballero; el rector de la Unidad Pastoral de la Virgen María, Carles Seguí; y toda la junta directiva de la asociación de Cofradías de Semana Santa de Inca, con el presidente Josep Noguera al frente. «Después de dos años vuelven las procesiones a las calles de Inca. Dos años de angustias y penurias que no han terminado, por lo que os pido responsabilidad a la hora de participar en las procesiones y actos organizados, respetando las restricciones vigentes», manifestó Noguera, en declaraciones recogidas en un comunicado de prensa.
Este año, el tradicional pregón-concierto se hará en la iglesia de Sant Domingo, después de la procesión de los estandartes que saldrá desde la iglesia de Santa María la Mayor hasta la iglesia de Sant Domingo.
Entre otras actividades, según informó el Consistorio se llevará a cabo la processó dels Rams, la del Jueves Santo, el Viernes Santo y el Encontre respetando siempre las restricciones sanitarias vigentes. Asimismo, se llevará a cabo el Viacrucis, que predicarán los jóvenes de la ‘Aventura de Jesús’ de las parroquias de Inca.
Se ha organizado también un concurso fotográfico de Semana Santa con premios en metálico.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025