Los coches reubicados pueden volver al parking del Principal de Manacor
Urbanismo tiene el acta de recepción de obras de demolición de dos plantas del aparcamiento
Finalmente y tras más de un año y medio de espera, el ayuntamiento de Manacor ya tiene el acta de recepción de las obras de demolición de dos plantas y media del polémico parking del Principal, con lo que se dan por finalizados los trámites administrativos y judiciales de la sentencia de 2014 que obligaba al consistorio a actuar por una licencia mal concedida.
De esta manera los algo más de 20 coches que tuvieron que dejar sus plazas debido a las obras de reacondicionamiento, y que fueron recolocados por el Ayuntamiento en el aparcamiento subterráneo municipal de la plaza de Sant Jaume, ya pueden volver al privado situado en la calle Amistat.
Esta veintena de vehículos son los que llegaron a un acuerdo con el consistorio manacorí para que, a través del cambio temporal, no interpusieran ningún tipo de recurso que pudiera perjudicar a las arcas locales.
Demandas
Sin embargo, además de estos hay otros coches cuyas plazas directamente ya ni existen debido a la reducción de espacios, por lo que la corporación municipal cree que podrían empezar a presentar ahora demandas de indemnización.
Después de casi veinte años de dudas legales, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears (TSJB) condenó en 2014 al ayuntamiento de Manacor a demoler algo más de dos plantas de los aparcamientos del Principal por una licencia mal concedida en 1969.
Año en que, demolido el antiguo Teatre Principal manacorí, los propietarios solicitaron al consistorio una licencia de obras para construir tres plantas de aparcamientos subterráneos y cuatro en superficie.
Sin embargo, varios problemas económicos de los promotores obligaron a parar las obras a medio camino.
Mientras, en 1980, la Sala aprobaba unas nuevas normas urbanísticas que limitaban a dos alturas el crecimiento de fincas de la calle Amistat, donde precisamente se sitúa el parking.
Una década después, en 1990, el grupo de inversores pidió al consistorio permiso para finalizar el proyecto redactado veinte años atrás.
Curiosamente no hubo impedimentos y los aparcamientos concluyeron en función del plan inicial.
Afectada
Todo parecía correcto hasta que una vecina afectada por los ruidos y la falta de luz consecuencia del crecimiento del inmueble, denunció al ayuntamiento de Manacor por la concesión ilegal de la nueva licencia. Y ahí empezaron los problemas de nuevo.
Tres demandas posteriores
A principios de 2020 se interpusieron tres demandas contra el Ayuntamiento, una a cargo de la promotora del parking (NACORMA) para que asumiera los gastos de la pérdida de parte del inmueble y de los estacionamientos. Otra fue interpuesta por quienes perdieron el estacionamiento, y una tercera por la Junta de Propietarios de los 250 estacionamientos restantes, porque con la demolición tendrían que hacer un nuevo proyecto para reubicarlos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros