Urbanismo
Alaró modifica las normas urbanísticas para legalizar el edificio del cine Fantasio
La medida pone fin a un largo historial de pleitos que se saldaron con una condena de demolición finalmente no ejecutada por un acuerdo extrajudicial
El pleno celebrado el jueves en el ayuntamiento de Alaró aprobó una modificación de las Normas Subsidiarias (NNSS) del municipio para legalizar las irregularidades urbanísticas del edificio que fue levantado en el solar que ocupaba el antiguo cine Fantasio, cuya orden de derribo dictada hace años por el Tribunal Supremo fue anulada en octubre de 2021 por un juzgado de Palma después de que un acuerdo extrajudicial pusiera fin a más de dos décadas de pleitos porque el edificio invadía parte de una calle de dominio público.
El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló (PP), explica que la modificación de las NNSS cumple la tercera condición impuesta por el juzgado para anular la orden de demolición. La primera consistía en el pago de 100.000 euros de indemnización, una cantidad muy inferior a las cifras de entre 600.000 y 900.000 euros que se barajaban en caso de que el Ayuntamiento hubiese tenido que compensar a la veintena de propietarios afectados.
El segundo requisito era la aprobación de un código de buenas prácticas urbanísticas, un trámite que ya formalizó hace unos meses la institución municipal, mientras que el tercero era la modificación de las NNSS para «adaptar la normativa a la realidad del edificio», según el alcalde.
De esta forma, el Ayuntamiento espera poner punto y final al «calvario judicial» que han padecido todos estos años los propietarios de pisos, que no tenían ninguna responsabilidad en la irregularidad urbanística.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia