La ‘piedra de la memoria’ dedicada al alcalde ‘Garanya’, frente al ayuntamiento de Manacor
Sebastià Sansó
La ‘piedra de la memoria’ dedicada al alcalde republicano de Manacor represaliado por sus ideas, Antoni Amer ‘Garanya’, ya está frente a la entrada del antiguo Ayuntamiento, justo el día del aniversario de su asesinato el 29 de diciembre de 1936. Hace unos años, el anterior equipo de gobierno municipal decidió colocar este recuerdo metálico delante de donde estaba su casa, en la calle Joan Lliteres (carrer de Ciutat), a la altura de lo que fue el Banco Central. El problema es que ya no queda nada de la casa familiar, por lo que la situación de la ‘piedra’ quedaba fuera de sitio.
Ahora lo que se ha hecho es trasladarla justo enfrente del portal de entrada que lleva a la sala de plenos. Una localización que otros ayuntamientos mallorquines ya han utilizado cuando se trata de homenajear a un antiguo alcalde o figura políticamente significante. Ayer el alcalde Miquel Oliver fue el encargado de velar por el cambio de sitio. Estas ‘piedras de la memoria’ son iniciativa del Govern y la Fundación Stolpersteine, impulsada por el artista alemán Günter Demnig, que hasta ahora ha colocado 75.000 piedras en todo el mundo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025