Manacor
Manacor promueve ‘patios abiertos’ con actividades para niños fuera del horario lectivo
El CEIP Mitjà de Mar de Porto Cristo acogerá la prueba piloto, con el objetivo de extender la iniciativa al resto de centros escolares

El patio del colegio de Porto Cristo donde se desarrollará la prueba piloto.
El ayuntamiento de Manacor presentó este viernes la iniciativa ‘Patis Oberts’, consistente en que los patios de los colegios estén abiertos fuera del horario lectivo para organizar actividades dirigidas a niños y jóvenes.
El proyecto piloto se desarrollará en el CEIP Mitjà de Mar de Porto Cristo, con el objetivo de que, próximamente, se vaya abriendo el resto de patios del municipio.
En el caso del colegio de Porto Cristo, los horarios de apertura serán de lunes a jueves de 16 a 19 horas, y los sábados, de 9.30 a 12.30 horas. «Comenzamos esta prueba piloto en Porto Cristo, porque es un núcleo con mucha menos oferta educativa por las tardes y, por eso, era importante abrirlo primero aquí», manifestó la delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Juventud, Carme Gomila, durante la presentación de la iniciativa.
El Ayuntamiento manacorí destacó que, con este proyecto, aspira a «optimizar» el uso de las instalaciones escolares, «potenciando la vertiente educativa y social». La clave, según el Consistorio, es la posibilidad de dar una «alternativa de ocio» a niños y jóvenes en un «contexto seguro y de proximidad».
«Propuestas inclusivas»
Durante la actividad, se facilitará a los participantes material de juego y propuestas lúdicas «inclusivas y coeducativas». «Es muy importante devolver espacios abiertos de juego para niños y jóvenes, ya que es conocida la falta de espacios en el municipio», declaró Gomila, quien expresó su confianza en que los patios se conviertan en «espacio de encuentro, cohesión y convivencia».
«Es muy importante devolver espacios abiertos de juego para niños y jóvenes, ya que es conocida la falta de espacios en el municipio»
Todas las actividades que se organicen en el centro serán abiertas y gratuitas. Se podrán utilizar libremente las instalaciones existentes, pero también habrá talleres de dinamización de tipo deportivo, artístico y familiar, según informó el Consistorio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica