Ports reconstruirá el talud de la carretera del faro de Formentor por riesgo de caída
La vía MA-2210 está cerrada al tráfico desde el pasado septiembre por la rotura de un amplio tramo del muro de contención
La Autoritat Portuària de Balears (APB) anunció la próxima licitación de las obras para la reconstrucción estructural del muro de contención de tierras de la carretera de acceso al faro de Formentor, que tuvo que cerrarse al tráfico el pasado mes de septiembre por riesgo de desprendimientos.
Hace casi tres meses que se produjo una «rotura local» en el citado muro de contención sobre el que transcurre la carretera MA-2210 que conduce al extremo de la península de Formentor, en el municipio de Pollença. Según explica la APB, el material se desprendió del talud en una cuña de dimensiones «aproximadas» de seis metros en sentido longitudinal al eje de la carretera, hasta tres metros en sentido transversal y seis metros de altura. Un tramo significativo del muro resultó dañado y obligó a decretar el cierre de la carretera.
Y es que en el año 2013 ya se produjo un desprendimiento de similares características en el mismo tramo. La APB «sospecha» que podrían volver a producirse episodios similares en el futuro, por lo que ha decidido ejecutar una actuación de «mejora integral de la seguridad del muro» para evitar posibles accidentes en una carretera muy transitada principalmente en los meses estivales, a pesar de las limitaciones de tráfico que empezaron a aplicarse hace unos años.
La obra de reconstrucción del muro tendrá una duración de cuatro meses y un presupuesto inicial de 628.239 euros. El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 20 de diciembre.
La entidad portuaria asegura que los trabajos de mampostería se desarrollarán con la «técnica constructiva tradicional de la pedra en sec». Está previsto que, en una primera fase, se derribe el firme existente y la barrera de contención en el tramo ocupado por el muro existente. Posteriormente se llevará a cabo la excavación de las tierras situadas en la cara exterior del muro y el desmontaje de la construcción existente.
Además, la superficie ocupada por las obras «se limitará al espacio ocupado por la carretera actual y el muro de contención» con el objetivo de proteger la flora y fauna propias de esta zona de la Serra de Tramuntana. La APB señala que «las obras se encuentran en un entorno protegido y, por tanto, se tendrán en cuenta todas las indicaciones del servicio de Espacios Naturales del Govern».
La última fase de la intervención consistirá en la regularización del terreno y la ejecución del nuevo muro, con una longitud de 52,5 metros y una altura libre de hasta seis metros.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia