La embarcación de pesca profesional de Cala Rajada, La Hispaniola, se despide de la temporada de pesca de la llampuga con dos capturas excepcionales: sendos ejemplares de 11 y 18,5 kilos. Se trata de una pareja de ejemplares adultos que se encontraba en un banco de peces más jóvenes.
¿Se había encontrado alguna vez con capturas de ejemplares de llampuga de este tamaño?
Nunca me ha había encontrado con ejemplares tan grandes. Se trata de una captura poco común, ya que estos ejemplares adultos solo viajan al Mediterráneo para desovar, en verano cuando la temperatura del agua es mayor, y luego siguen su ruta en busca de aguas más cálidas. Los dos ejemplares, un macho y una hembra, fueron capturados con las redes de la embarcación, en el mismo capcer, junto a un banco de ejemplares mas pequeños.
¿Qué explicación le encuentra?
La verdad es que no lo sé. A veces en primavera cuando vienen a desovar al Mediterráneo, con el arte del palangre sí se ha cogido algún que otro ejemplar, pero estamos hablando de ejemplares que han podido llegar a siete y ocho kilos, pero de estos tamaños tan grandes, ninguno. No sé cómo explicarlo.
El precio de la llampuga se ha disparado por el descenso de las capturas. ¿Cuál ha sido su precio máximo que ha llegado a alcanzar?
Sí, el descenso de las capturas, sobre todo a principio de temporada en el mes de septiembre, ha provocado el encarecimiento del pescado. Nosotros hemos llegado a venderlo un día a 16 euros, cuando la media ronda entre los 8 y 10 euros.
"Hemos llegado a vender un día la llampuga a 16 euros cuando la media ronda los 8 o 10 euros"
¿Qué motivos explican la poca presencia de llampugas esta temporada?
La temperatura del agua influye. Es decir, con temperaturas superiores a 21 grados les favorece, pero bien, creo que en el caso de Cala Rajada, es más por las corrientes marinas, que esta temporada no han favorecido la entrada de bancos de pequeños peces como la alacha o sardinita, de la que se alimentan. La falta de comida creo que ha sido el factor fundamental para que los bancos de llampuga se marcharan a otros lugares en busca se sustento alimenticio.
¿Qué balance hace de esta temporada de pesca de la llampuga?
Si me lo hubiera preguntado hace un mes, diría que muy mala, pero este último mes hemos capturado más, lo justo diría yo para salvar la temporada, que podríamos clasificar como regular. Al principio, en el mes de septiembre, capturamos muy pocas, pero se pagó a unos precios más altos de lo normal para un principio de temporada, lo que nos permitió salvar el jornal. Al final, el pasado mes de octubre la capturas aumentaron y esto nos ha permitido salvarnos por la campana.