Llucmajor
La Policía de Llucmajor identifica a 11 grafiteros, autores de 556 pintadas
Habían causado daños en los últimos meses sobre 17 contadores, 3 parques, 11 papeleras, 4 máquinas de la ORA, 13 farolas y 54 señales de tráfico, distribuidos en 90 calles y 2 centros escolares
I.M.
Actuación policial en Llucmajor contra el incivismo de las pintadas callejeras. La Policía Local de Llucmajor informó este viernes de que ha identificado a 11 grafiteros como los autores de 556 grafitis en el municipio. Habían causado daños en los últimos meses sobre 17 contadores, 3 parques, 11 papeleras, 4 máquinas de la ORA, 13 farolas y 54 señales de tráfico, distribuidos en 90 calles y 2 centros escolares, según concretaron desde la Policía.
En la actualidad, el Ayuntamiento procede a realizar una valoración de los daños causados en estas propiedades y a restaurar su estado original. Los agentes destacaron el grado de «colaboración» que han mostrado los grafiteros identificados, los cuales, según estas fuentes policiales, han mostrado arrepentimiento por sus pintadas en edificios y mobiliario urbano.
En un post publicado en sus redes sociales el pasado 6 de octubre, la Policía Local ya advertía de la indignación ciudadana ante la proliferación de grafitis. «Las pintadas o los grafitis en paredes, en señales de tráfico, en elementos públicos urbanos, además de degradar, generan a veces falta de seguridad o la conocida como inseguridad subjetiva», se podía leer en el mensaje publicado por la Policía.
Los agentes de Llucmajor constataban la dificultad de erradicar este tipo de prácticas «por no seguir un patrón de conducta y hacerse en la mayoría de casos con nocturnidad».
Suscríbete para seguir leyendo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller