El IB-Salut insiste a Llucmajor que el solar donde se ubicará el PAC no debe tener cargas
La Conselleria «espera» la cesión de la parcela para licitar el concurso de ideas del proyecto arquitectónico
El Servei de Salut de Balears (IB-Salut) quiso aclarar ayer al ayuntamiento de Llucmajor que los solares que ceden las entidades locales al Govern para la construcción de centros sanitarios «no deben tener cargas, edificaciones o gravámenes» para que se pueda cambiar la titularidad del terreno y licitar el concurso de ideas del proyecto arquitectónico.
De esta forma respondió ayer al consistorio llucmajorer, que el martes había expresado su malestar porque el IB-Salut le había informado «por primera vez» que el Ayuntamiento debe asumir el derribo de la edificación existente en el solar que tiene previsto ceder a la Conselleria para la ejecución de las obras del futuro centro de salud.
El IB-Salut «espera» que el pleno municipal ceda la titularidad del solar adquirido por Llucmajor para iniciar los trámites consistentes en la licitación del concurso de ideas.
Asimismo, explicó que el futuro centro sanitario contará con 30 consultas y «tendrá cinco veces más espacio que el actual», cuyas instalaciones son de 1993 y «han quedado pequeñas y obsoletas». El nuevo centro tendrá una superficie construida de 3.984 metros cuadrados, mientras que el actual tiene 740 metros.
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia