A partir de este miércoles se pueden pescar 'raors'
Se levanta la veda a partir de este miércoles con una cantidad permitida por licencia y día de 50 unidades, con un máximo de 300 por embarcación
EP
La veda para la pesca del 'raor' se levantará este miércoles, 1 de septiembre, hasta el 31 de marzo, según ha informado este martes la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La cantidad de pesca permitida por licencia y día es de 50 unidades, con un máximo de 300 unidades por embarcación. Se trata de un pescado muy apreciado en Baleares, también llamado 'llorito', 'galán' y 'pejepeine' en otras partes de España.
La pesca de esta especie está totalmente prohibida entre el 1 de abril y el 31 de agosto, con el fin de protegerla y de asegurar una pesca sostenible.
Con todo, aunque la veda se levanta este miércoles, hay que esperar hasta el jueves, día 2 de septiembre, si se quiere ir pescar en la reserva marina del Llevant de Mallorca, a la del Norte de Menorca y la del isla del Aire, también en Menorca -porque en estas áreas está prohibido pescar los miércoles-. En la Bahía de Palma hay que esperar hasta el viernes 3, ya que en esta reserva no se permite pescar ni en el miércoles ni jueves.
La pesca del 'raor' es principalmente de carácter recreativo -en Baleares hay más de 12.000 licencias de embarcaciones recreativas-; de manera profesional, son pocas las personas que se dedican a la pesca de esta especie, y las que lo hacen, lo hacen de manera ocasional.
La Conselleria ha subrayado que la veda ha mejorado la presencia de esta especie desde que se estableció en el año 2000. Posteriormente se ha ido ampliando y complementando con otras medidas -como un anzuelo mínimo de 5,7 mm para su captura en las reservas marinas de Mallorca-.
Los recreativos que faenen esta especie en las reservas marinas tendrán a su disposición, una aplicación móvil ('Diario de Pesca Recreativa') con la que podrán informar a la Conselleria de las capturas.
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort firmarán un protocolo para evitar la degradación de los arenales
- La marcha de cuatro agentes deja “bajo mínimos” la Policía Local de Bunyola