El coronavirus no impidió que los Cossiers efectuaran ayer domingo día 15, fiesta de la Mare de Déu Morta, la primera de las tres actuaciones de las fiestas de Sant Bartomeu. Fueron retransmitidas en directo en streaming a través de los medios de comunicación del Ayuntamiento. A causa de la pandemia, lo hicieron en el campo de fútbol Es Revolt que cumplió las medidas de prevención dictaminadas.
El turno de intervenciones de ayer correspondió a los jóvenes Tomeu Fullana (dama), Toni Bergas, Tomeu Verger, Joan Albert Cerdà, Toni Nicolau, Toni Miralles Martorell y Pere Servera.
«Sabemos que así no es nuestra fiesta, pero hemos querido recuperar la presencialidad. Nuestra intención es la de reproducir la esencia que vivimos en la plaza Major, sentir el olor de la albahaca y el sonar de los cascabeles al saltar y, al mismo tiempo, cumplir la normativa vigente. Facem bulla, però amb seny», expresó el alcalde Joan Verger.
El lunes pasado, el Ayuntamiento puso a disposición de los interesados los mil puestos del aforo permitido con un máximo de cinco peticiones por persona, previa identificación, anotación nominal y del teléfono. Ya en el primer día fueron entregadas setecientas entradas. El jueves por la mañana los tiques se habían agotado. Ante el número de afectados sin pase, el Ayuntamiento realizó una llamada posterior rogando a quienes a última hora no utilizaran alguna entrada, la devolvieran a la organización puesto que «de esta manera se podría facilitar el acceso a otra persona».
El lunes pasado, el Ayuntamiento puso a disposición de los interesados los mil puestos del aforo
Por otra parte, el servicio de comunicación municipal emitió una serie de recomendaciones valederas tanto para ayer día 15, como para el venidero 23 (día de sa Revetla).
Los asistentes debían estar sentados, hacer uso de la mascarilla en todo momento, los menores ir acompañados por un adulto, desplazamientos a pie y llegada con tiempo suficiente al recinto deportivo puesto que las puertas se cerrarían cinco minutos antes del inicio.