Bailes y cintas en honor a Sant Joan

Sant Joan Pelós en Felanitx y Sant Joan Pelut de Sant Llorenç vuelven a interpretar sus danzas ancestrales entre mascarillas de los asistentes

Bailes en honor a Sant Joan

Para ver este vídeo suscríbete a Diario de Mallorca o inicia sesión si ya eres suscriptor

Suscríbete

¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí

Biel Capó

Biel Capó / Rosa Ferriol

Un año más, Sant Joan Pelós de Felanitx y Sant Joan Pelut de Sant Llorenç han tenido que danzar entre mascarillas. Sin claveles ni donativos, Sant Joan Pelós felanitxer solo ha danzado en la Plaça de sa Font de Santa Margalida. El bautista ha regalado sus ancestrales bailes a los vecinos ataviados con mascarillas. «Un año más ha vuelto a ser extraño. No poder notar el calor de la gente se hace muy raro», ha confesado Tomeu Manresa tras encarnar por quinto año a Sant Joan Pelós.

Bailes y cintas en honor a Sant Joan

Bailes y cintas en honor a Sant Joan / R.F.

También entre las medidas sanitarias pertinentes Sant Llorenç ha vivido la ancestral danza de Sant Joan Pelut. Este año se han establecido tres puntos donde el bautista ha bailado: la iglesia, la plaza Vella y la plaza del Ayuntamiento, donde se han colocado sillas para controlar el aforo. El típico baile suma 41 años de su recuperación y la pandemia no ha sido motivo para que vuelva a interrumpirse. Y es que de cada año va ganado adeptos sobre todo entre los más jóvenes a pesar de que en estos dos últimos años, su celebración haya sido muy restrictiva por motivos sanitarios. Le acompañan las melodías que interpretan los alumnos de la Escuela de Música, que se van turnado con los xeremiers. Eso sí, la pandemia ha obligado a eliminar el tradicional recorrido por el pueblo, donde el santo bailaba delante de las casas donde habitaban Joans y Joanes para felicitarlos en su onomástica. 

Bailes y cintas en honor a Sant Joan

Bailes y cintas en honor a Sant Joan / Biel Capó

En cambio, el Sant Joan Pelós santjoaner y los Corbs de Sant Nofre se han tenido que conformar en bailar de «una forma especial» en un vídeo que el Centre Cultural de Sant Joan ha publicado esta noche en sus redes sociales con motivo del año dedicado a Carles Costa, fundador de la agrupación y que falleció el año pasado. Lo que sí que ha recuperado el municipio del Pla fueron las fiestas del Sol que balla organizadas por la Apima delCEIP Son Juny. Así tras ver salir el sol en el Santuari de Consolació y degustar un apetitoso chocolate, se ha vuelto a celebrar la tradicional carrera de cintas en la plaza de la Constitució.

Bailes en honor a Sant Joan

Bailes en honor a Sant Joan / R.F.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents