Suscríbete Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Desaparecen los nidos de milano real en el entorno de la cantera explotada por Cemex

Un informe de Protección de Especies obliga a la multinacional a no ejecutar voladuras entre febrero y junio, época de reproducción de esta ave protegida

Imagen de la cantera de Can Negret. Los nidos se localizaban en la zona de la derecha. DM

Los dos nidos de milano real que estaban controlados por los agentes de Medio Ambiente desde hacía al menos dos años a menos de 500 metros de la cantera de Can Negret (Alaró), explotada por la multinacional Cemex para la extracción de áridos, han sido abandonados por estas aves en peligro de extinción supuestamente a causa de las molestias que genera la actividad industrial a las diversas especies de aves que anidan en el entorno, declarado como Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA).

Esta circunstancia ha motivado la elaboración de un informe por parte del servicio de Protección de Especies de la conselleria de Medio Ambiente en el que se obliga a la multinacional Cemex a no llevar a cabo voladuras en la cantera entre los meses de febrero y junio, coincidiendo con la época de reproducción del milano real y otras especies que también se han establecido en la Serra de Bellveure como el esparver (arpella), el cuervo o el xoriguer.

El informe de Protección de Especies se ha elaborado a petición de la dirección general de Política Industrial con motivo del nuevo proceso de exposición pública y estudio de impacto ambiental de la explotación de la cantera de Can Negret por parte de Cemex, que deberá presentar una nueva propuesta a la comisión balear de Medio Ambiente para que este órgano emita el correspondiente informe después de que en 2019 la comisión obligase a la empresa cementera a modificar el proyecto de explotación por una serie de deficiencias.

El Govern permitirá a Cemex la explotación de la cantera «si garantiza la tranquilidad» de las aves que habitan en la zona

decoration

El dictamen de Protección de Especies es favorable a la explotación industrial, según explican fuentes de la conselleria de Medio Ambiente, aunque fija la condición de llevar a cabo «medidas protectoras para garantizar la tranquilidad en el entorno de los nidos de milano real y las otras especies protegidas durante la época de reproducción», por lo que se propone la prohibición de ejecutar voladuras entre febrero y junio.

Y es que el informe observa una relación directa entre el regreso de la actividad industrial a la cantera y el abandono de los nidos por parte de las parejas reproductoras, basándose en las informaciones aportados por los agentes de Medio Ambiente que conocen el terreno, que son quienes han detectado la ausencia de milanos en los dos nidos que habían sido registrados a menos de 500 metros de la explotación durante las temporadas de seguimiento 2019 y 2020.

Los milanos habían anidado en el entorno de Can Negret en 2019, cuando la actividad en la cantera estaba paralizada

decoration

Se trata de un nido detectado a unos 290 metros de la cantera en el que en 2019 se contabilizaron dos crías de milano y que en 2020 ya estuvo inactivo, y de un segundo nido donde el pasado año nació una cría. Ambos nidos han sido abandonados este año, lo que ha disparado las alarmas en el departamento de Protección de Especies, que apunta como causa la actividad industrial, retomada por Cemex en marzo de 2020 después de haberla paralizado en el verano de 2018.

Cabe recordar que el milano es una especie protegida que estuvo a punto de desaparecer en Mallorca hace veinte años, cuando solo se contabilizaron entre seis y ocho parejas reproductoras.

Protesta

Activistas del Ateneu Lloseta se manifestaron el pasado fin de semana frente a la fábrica de Cemex para reivindicar que los fondos europeos se destinen a la descarbonización y a favor de la inclusión de la Serra de Bellveure al Paraje de la Serra de Tramuntana por sus elevados valores ambientales.

Protesta a favor de proteger la Serra de Bellveure | ATENEU LLOSETA

Compartir el artículo

stats