El grupo ecologista GOB reclama la desclasificación de la urbanización de Vallgornera, en el municipio de Llucmajor, debido a que en los últimos meses se han puesto en marcha una «multitud» de obras que «destruyen» el entorno del núcleo, que presenta un elevado valor medioambiental.

La entidad ecologista recuerda que ya ha solicitado «en reiteradas ocasiones» la desclasificación de esta urbanización que actualmente tiene capacidad para alojar a más de 5.000 habitantes y añade que Es Pas de Vallgornera «representa la última mancha que todavía puede preservarse de una urbanización salvaje de la costa». Se trata de una zona de «especial valor» porque está rodeada de Lugares de Interés Comunitario (LIC), entre los que destaca la cueva del Pas de Vallgornera, una de las más grandes de la isla.

Esta urbanización empezó a ejecutarse en los años 60 por una promotora belga. Al parecer, estuvo muchos años paralizada hasta que entre los años 2001 y 2002 se reactivó el proceso con la construcción de nuevas viviendas. «La ejecución de estas obras provoca que la cueva se vea afectada por vibraciones, pequeños desprendimientos o filtraciones», denuncia.

El GOB asegura tener constancia de que el ayuntamiento de Llucmajor «había dado durante años licencias para construir viviendas en la urbanización del Pas de Vallgornera a pesar de que sabía que no podrían disponer del final de obras por la falta de alcantarillado». Por este motivo, la urbanización no dispone de los servicios básicos necesarios para que sea considerada como suelo urbano, un déficit que «también afecta a las urbanizaciones de Vallgornera Nou y Cala Pi, mucho más desarrolladas a pesar de la citada irregularidad».

En 2010, una moratoria aprobada por el segundo pacto de progreso «permitió seguir dando licencias sin tener el alcantarillado, incumpliendo la ley estatal básica del suelo», según el GOB. Además, esta moratoria se ha ido prorrogando hasta 2018, posibilitando un desarrollo urbanístico que «puede afectar negativamente a la cueva, descubierta en 1968 cuando se excavaba un pozo negro».