Cesc Busquets: «Es una victoria para las familias»

Oliver: «Estos trabajos, que algunos ponían en duda, devuelven la dignidad a las víctimas»

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

Manacor

La emoción es máxima en Manacor. «Abrir para cerrar es la frase de la jornada». Son palabras del alcalde Miquel Oliver que no dudó en asegurar que estos hallazgos «dan sentido a toda la actuación que se ha hecho en Son Coletes». «Estos trabajos que se han hecho y, que algunos ponían en duda, han permitido estas tres primeras identificaciones que permitirán devolver la dignidad a estas víctimas y a sus familias». El primer edil recordó que la hija de Antoni Alomar aún vive. «Es muy emotivo poder retornarle los restos de su padre». «El proceso de abrir las fosas sirve para cerrar heridas a las familias, a los historiadores que tantos esfuerzos han dedicado a la investigación pero también sirve para cerrar heridas a la sociedad. Manacor tenía una deuda histórica con estas víctimas y sus familias. Hemos empezado a retornar la dignidad, hemos empezado a cerrar», celebró Miquel Oliver.

La misma emoción ante estas tres primeras identificaciones sentía ayer Cesc Busquets, el arqueólogo responsable de las excavaciones de este verano en Son Coletes y que precisamente este lunes a las 19 horas en el Teatre de Manacor abrirá el monográfico de memoria histórica Obrir per tancar con la charla Son Coletes, la repressió al descobert. «La noticia de las tres primeras identificaciones es una victoria para las familias que han estado décadas y décadas buscando. En verano, los hallazgos de víctimas en Son Coletes fue todo un éxito pero ahora se ha logrado poner nombre y apellidos. Es el objetivo final», confesó un Cesc Busquets que no dudó en asegurar que estaba «especialmente emocionado» por la noticia.

Antoni Tugores es toda una institución en cuanto a memoria histórica. Un referente cuyas investigaciones han sido claves en las intervenciones en el cementerio manacorí. «Las identificaciones confirman lo que ya sabíamos pero ahora se confirma a ojos de todo el mundo». «Que se hayan identificado los cuerpos de Francesca Llull y su hija es muy importante. También estoy muy contento por la identificación del relojero de Llubí. Su hija Francisca está viva y es una familia que ha luchado para encontrar a su familiar. Tenía ocho años cuando asesinaron a su padre. Ahora con más de 90 años podrá cerrar este dolor ya que le devolverán los restos de su padre», afirmó Antoni Tugores.

Tracking Pixel Contents