Papa Noel sobrevolará Mallorca con su trineo
La Escola de Vol Llevant Mallorca Paramotor reparte ilusión desde el cielo
Biel Capó
La Escola de Vol Llevant Mallorca Paramotor, con sede en Capdepera, lleva cuatro años colaborando con Papa Noel para repartir los regalos de los mallorquines. Este año el equipo formado por una docena de personas con Marcos Forján al frente se ha propuesto ampliar las rutas y volar con su trineo prácticamente por toda la isla. Año tras año su implicación va en aumento y han trabajado duro para que este 23 y 24 la ilusión contagie el cielo mallorquín.
La diversidad de expertos que completan el equipo es lo que lo hace posible. Han trabajado duro para poner a punto tanto la pista de vuelo como la equipación del paramotor pero, sobre todo, para preparar toda la infraestructura necesaria para poder llevar su trineo a más lugares de la isla. Ya está todo listo: el acondicionamiento de la pista, la iluminación y la señalización navideña con el fin de imitar el aeropuerto de Laponia. También el paramotor, que recorrerá el cielo mallorquín con los renos y Papa Noel para repartir ilusión a pequeños y no tan pequeños. Así en esta jornada previa y en Noche Buena hay que estar muy atentos a los cielos porque los cuatro renos con el trineo despegarán cerca del Torrent de Na Maians para sobrevolar Capdepera, Artà y Son Servera. Los aliados perfectos de Papa Noel también cruzarán los cielos de Sant Llorenç, Manacor, Son Macia y Porto Cristo. Hay una tercera ruta, que saldrá desde Son Albertí para sobrevolar Campos y Llucmajor hasta llegar a Bahia Grande.
El orden de las rutas y el horario del viaje de Papa Noel por los cielos de la isla dependerá del parte meteorológico. De todas formas, sus aliados gabellins avisan de que el espectáculo se podrá contemplar desde el medio día hasta la tarde.
El equipo que permitirá cumplir el sueño de muchos niños de ver el trineo y los renos volar ha trabajado duramente y de manera altruista en este proyecto. Solo reciben ayudas en materiales o infraestructuras, como ha hecho el ayuntamiento de Capdepera. Y es que su ilusión, confiesan, les lleva a realizar esta labor, por la que no quieren compensación económica alguna. Eso sí, agradecen las colaboraciones desinteresadas en sus faenas. Así, cada ‘ayudante’ realiza los trabajos de su especialidad, desde electricistas a fontaneros e, incluso, un meteorólogo participan de esta hazaña. El grupo está formado por vecinos mayoritariamente de Capdepera y Cala Rajada, aunque también Papa Noel tiene aliados de Son Servera o Sencelles.
Reconocen que en este año marcado por las dificultades de la covid, tienen más motivos para que un mayor número de niños y niñas de la isla puedan contemplar, sin moverse de casa, a Papa Noel surcando el cielo mallorquín. Parte del recorrido será grabado con el fin de que se pueda seguir en directo a través de las redes sociales y, así, llevar la ilusión a más hogares. También compartirán las imágenes de sus salidas para todos aquellos que no puedan ver a Papa Noel con solo mirar al cielo.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo