Los cazadores piden una 'movilidad sin horarios' para ejercer su actividad
J.F.S.
La Associació Balear d’Entitats de Caça (ABEC), con sede en Maria de la Salut, ha remitido una carta a la presidenta del Govern, Francina Armengol, en la que reclaman que la actividad cinegética se considere como esencial y no esté afectada por las limitaciones horarias del toque de queda, ya que aseguran que en caso contrario «afectará de forma muy negativa» a muchas fincas.
En la misiva, el presidente de la citada asociación, Pedro Vanrell Fiol, afirma que ante la declaración del estado de alarma como consecuencia de la expansión de la covid-19 y las restricciones de movilidad de las 0 a las 6 horas que impone el toque de queda, la asociación reclama una «movilidad sin horario» para los cazadores de Balears en los desplazamientos hasta sus cotos o lugares de caza.
Asimismo, añade que para beneficiarse de una posible exención, los cazadores podrían mostrar su licencia de caza expedida por el respectivo servicio de caza insular, lo que ejercería de justificante para desplazarse hasta los lugares donde practican la actividad cinegética.
Según el citado colectivo, la limitación horaria, principalmente la matinal, «impide la actividad de caza, lo que afectará negativamente a la economía de muchas fincas con cotos de caza, ya que no tendrán el ingreso de los cazadores». Además, añaden que en estos momentos empieza la temporada de otoño-invierno, cuando «más especies pueden cazarse». «También afectará a los negocios de servicios vinculados a esta actividad», apuntan.
A su entender, la caza «ejerce una función de control efectiva sobre especies que, sin esta presión, provocan graves daños a los cultivos y producciones ganaderas», además de «contribuir a la sostenibilidad de los ecosistemas y a la prevención de incendios».
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo