El Govern confina Manacor
La medida entrará en vigor a partir de mañana miércoles a las 12 de la noche
I. MOURE / R. FERRIOL
Manacor queda confinado. Tras la petición del Hospital de Manacor de aplicar "medidas drásticas y contundentes" en el municipio al ver disparado sus casos de coronavirus de los 57 del viernes a los 184 de este lunes, la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha anunciado este mediodía nuevas restricciones en la capital del Llevant, que ha triplicado el número de ingresos.
Así, el confinamiento del municipio llega tras la reunión por vídeoconferencia con el primer edil manacorí, Miquel Oliver, para analizar la situación epidemiológica en el municipio y determinar las medidas para prevenir la propagación del virus.
La medida entrará en vigor a partir de mañana miércoles a las 12 de la noche. A partir de ese momento quedará restringida la entrada y salida de personas a Manacor salvo causas justificadas.
Gómez ha señalado que el confinamiento durará, en un principio, quince días y se harán cribados masivos a personas de entre 25 y 45 años. La consellera ha reconocido que "la situación no es buena" en Manacor.
No se descartan confinamientos en otros núcleos de la isla si persiste la tendencia al alza de la pandemia.
Por su parte, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, expresó la máxima colaboración del Ayuntamiento con la Conselleria para trabajar en la reducción de la incidencia del virus, al tiempo que apeló a la "responsabilidad individual" para mitigar la alta proporción de la covid en la población, superior a los 400 casos por 100.000 habitantes.
"Hasta hace tres semanas, Manacor tenía unos números por debajo de la media. Estábamos contentos. La relajación en el cumplimiento de las medidas a escala individual parece ser la causa del aumento. Nuestra máxima responsabilidad pasa por informar de las medidas a los vecinos y poner recursos municipales para hacerlas cumplir", argumentó.
Respecto a las causas de este aumento de casos en Manacor, el alcalde sostuvo que "no hay evidencias" de que se deba a incumplimientos en el ámbito escolar, cultural o deportivo, por lo que situó el foco en otro ámbito social.
"La prohibición de encuentros en locales de ocio ha provocado que se hayan producido estos encuentros en casas particulares, lo que ha complicado la tarea policial de vigilancia. Desde el Ayuntamiento seguiremos pidiendo responsabilidad y contención", manifestó, en una comparecencia por streaming.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca