Servicios
El Govern encarga el proyecto para conducir agua potable a Manacor
El agua de la red en alta llegará a la capital del Llevant en una canalización de 15.350 metros desde Petra
El problema crónico de la mala calidad del agua potable que consumen los ‘manacorins’ empieza a ver la luz al final del túnel. La Agència Balear de l’Aigua, dependiente del Govern, ha anunciado este viernes la adjudicación de la redacción del proyecto de ejecución de las obras de conducción de agua potable desde Petra hasta la capital del Llevant, aunque todavía no hay una fecha aproximada para que la canalización sea una realidad, ya que antes debe culminarse la conexión entre Maria de la Salut y Petra.
La redacción del proyecto ha sido adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) MSIngenieros S. L. y G-SIX International Engineering S. L. por un importe de 164.620 euros. Según el citado organismo, se trataba de la oferta más “ventajosa” de las siete que se presentaron al concurso público, de acuerdo con los criterios de adjudicación del contrato.
La conexión hidráulica entre Petra y Manacor es la segunda fase del desarrollo de la red en alta desde Maria hasta la ciudad del Llevant, de acuerdo con el programa de actuaciones e infraestructuras 2015-2021 que contempla el Plan Hidrológico de Balears.
La primera fase es la construcción de la conducción entre Maria de la Salut y Petra, que ya se adjudicó por 7,2 millones de euros financiados a través de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible y cuyas obras han empezado a ejecutarse este año.
El agua que se canalizará hasta Petra y posteriormente hasta Manacor procederá de la red en alta del Govern, que incluye el líquido procedente de las desaladoras, la Costera de Sóller y el acuífero de sa Marineta. Cabe recordar que también está previsto ejecutar una conexión hasta el pueblo de Ariany.
Según explica la Agència Balear de l’Aigua, la actuación prevista en la segunda fase consiste en dar continuidad al tramo entre Maria de la Salut y Petra para llegar posteriormente a Manacor a través de una conducción de 15.350 metros que tendrá su punto final en un nuevo depósito de 20.000 metros cúbicos de capacidad en Manacor.
Una vez construidas estas infraestructuras, en un futuro se prevé la ampliación de la red de agua potable hasta las zonas costeras de Cala Millor y Santanyí.
Según el Govern, “la extensión de la red en alta de Mallorca pretende abastecer de agua de calidad, lo que también contribuirá a la recuperación de los acuíferos”.
No obstante, otros municipios del Pla de Mallorca con problemas históricos de falta de potabilidad del agua deberán esperar tiempos mejores, ya que la interconexión hídrica entre los pueblos del centro de la isla sigue en punto muerto a pesar de la elevada demanda de agua de calidad.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025