Cruce de comunicados, llamadas y reuniones pero todo sigue igual en Felanitx. Aunque el alcalde Jaume Monserrat da por “prácticamente extinguido el pacto”, encima de su mesa tiene un nuevo escenario que analizar. Y es que el PSOE le ha pedido que destituya al regidor Joan Aznar pero a su vez exige que redistribuya sus áreas de gobierno entre los otros tres regidores socialistas. Una petición que el primer edil (El Pi) tiene “encima de la mesa” pero que ha enfurecido a sus socios del Bloc.
En su escrito, los socialistas lamentan que “Aznar haya decidido adquirir la condición de tránsfuga, por lo que piden al alcalde de Felanitx que no ampare esta decisión y que el PSOE asuma las áreas de gobierno que le pertocan según el pacto firmado a principio de legislatura”. Es precisamente el hecho de que los socialistas insistan en que el pacto entre PSOE, Bloc y El Pi sigue vigente lo que ha enfurecido a sus socios. “Nos piden lealtad cuando no tienen la de sus propios regidores”, asegura el regidor de Medio Ambiente, Miquel Lluís Mestre del Bloc. En la misma línea se postula Jaume Monserrat: “Están en su derecho pero la demanda de lealtad a los socios de gobierno es una demanda vacía de contenido. No es el momento de pedir cuando no se tiene nada que ofrecer”, zanja el alcalde de Felanitx, que confiesa que intenta capear el temporal político con el día a día de la gestión del Ayuntamiento, que intenta sacar adelante.
Lealtad aparte, Mestre deja claro que “de ninguna manera” aceptará que los socialistas se queden con la distribución de las áreas de Aznar. “Los socialistas puede que respeten el pacto inicial, pero nosotros, no. Se ha roto el equilibrio de fuerzas y los acuerdos se deben volver a tomar. Es decir, nos tendríamos que volver a sentar con un folio en blanco. Bajo ningún concepto, aceptaremos que nos digan cómo debemos recomponer el equipo de gobierno, si es que se puede recomponer”, desgrana visiblemente molesto Miquel Lluís Mestre, que sigue considerando que la situación no puede prolongarse más en el tiempo.
En su escrito, los socialistas argumentan que es la fuerza más votada del pacto y, por ello, reclaman que las competencias asignadas al PSOE sean gestionadas por el grupo municipal socialista.
Con la petición de los socialistas encima de la mesa, el primer edil asegura que “utilizaremos las horas que sean necesarias” para resolver la situación. “Hace un mes que venimos diciendo que hay un problema y no nos viene ni de un día ni de una hora”, zanja el primer edil, que “suspira” para que la próxima semana “pueda trabajar a un nivel de altras decisiones”.
En su nulo intento de que Joan Aznar, hasta el viernes secretario general de la agrupación socialista local, recapacitara, ayer el partido le exigió que devuelva el acta de concejal ya que la formación entiende que la obtuvo al presentarse bajo las siglas del Partido Socialista, por ello, debe dar paso a un nuevo regidor o regidora de la lista presentada en 2019. Una vez más, este diario se intentó poner en contacto con Aznar pero continuaba sin responder a las llamadas.
En estos momentos, El Pi trabaja para lograr la recomposición del pacto de gobierno aunque en repetidas ocasiones el alcalde haya confesado que tenga pocas esperanzas de que la situación se pueda reconducir.
Y si uno acude a los resultados electorales y le pregunta por un posible pacto entre los seis regidores del PP y los dos de El Pi con apoyo de otro regidor, responde que en política “todo puede ser” pero, de momento, es prudente y prefiere esperar a analizar este nuevo escenario que se ha abierto con la petición de los socialistas de destitución del regidor Joan Aznar de sus áreas, un regidor que el viernes pasado anunció que abandonaba las filas socialistas abocando al pacto felanitxer a una profunda crisis con difícil solución.
Precisamente el que fue presidente del Parlament y regidor felanitxer hasta diciembre cuando dejó Unidas Podemos, Balti Picornell, no dudó en compartir en Twitter su análisis sobre el nuevo escenario en el Consistorio: “Tengo el presentimiento que El Pi de Felanitx se escora más a la derecha para tener en vez de dos, cuatro años de alcaldía”.